Anuncio
Anuncio
Miércoles 12 de Abril de 2017 - 8:27am

Cae capo ecuatoriano que tenía su propia flotilla de barcos

Se trata de un ecuatoriano que, según la Policía Nacional, tenía la organización más sofisticada del Pacífico colombiano.
Anuncio
Anuncio

Desde hace dos años, efectivos de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) les seguían el rastro a los cabecillas de una organización del crimen trasnacional a la cual le había incautado 150 toneladas de cocaína y capturado a un centenar de sus integrantes.

Así nació la ‘Operación Sol Naciente’, que el pasado martes permitió capturar al máximo capo de esta banda mafiosa: Washington Prado Alava, un extraditable ecuatoriano, de 35 años, conocido en el mundo del delito como ‘Gerald’.

Según la investigación, el narcotraficante se había radicado en Colombia hace varios años bajo la protección de la banda criminal ‘Los Rastrojos’, una de las más peligrosas organizaciones del narcotráfico en el norte del Valle.

Tras el desmantelamiento de ‘Los Rastrojos’, el delincuente decidió montar su propia banda en el sur de Colombia, con rutas a través de Ecuador, varios países centroamericanos, México y, finalmente, Estados Unidos.

Para no depender de otras organizaciones decidió controlar todos los eslabones de la cadena, como estructuras de producción, logística, ruta marítima, despachos y comercialización de sus cargamentos de cocaína. Incluso, compró varios barcos de bandera ecuatoriana para reabastecer su flotilla de lanchas, que llegaron a transportar más de 250 toneladas de cocaína.

“Sin duda alguna, este delincuente lideraba la organización mafiosa más sofisticada y tecnificada del Pacífico colombiano”, sostuvo el director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.

Durante la operación, ejecutada en los departamentos de Nariño y Valle por efectivos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), también cayeron sus tres principales socios.

La lista la encabeza el jefe de toda la ruta marítima, Leonardo Adrián Vera Calderón, ‘Thiago’, también ciudadano ecuatoriano, de 25 años y residente en Tumaco. Semanalmente despachaba hasta 10 lanchas con cargamentos que oscilaban entre los 800 y 1.000 kilos de clorhidrato de cocaína.

Además, enviaba barcos de gran calado a diferentes coordenadas, en aguas internacionales, para reabastecer de combustible las lanchas, llevar víveres a los tripulantes y realizar rescates de cargamentos de droga.

También cayó Robinson Alberto Castro Quiñones, ‘Rocho’, quien dirigía los laboratorios clandestinos en zona rural del municipio de Nariño, los cuales producían semanalmente entre 10 y 12 toneladas de cocaína.

Y el otro detenido fue Diego Fernando Arizala Segura, ‘Zorro’, encargado de dirigir el componente tecnológico de la organización, que incluía instalar aparatos de rastreo en los cargamentos, para conocer su posición exacta en tiempo real.

A su vez, manejaba una red compleja de comunicaciones con quienes trasportaban los alijos y coordinaba la comercialización del alcaloide con los diferentes carteles de Guatemala, México y Estados Unidos.

Los cuatro capos detenidos son pedidos en extradición por la justicia de Estados Unidos.

Con este nuevo y contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional de todos los colombianos continúa trabajando ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado

La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.

7 horas 11 mins
Gustavo petro/armando benedetti
12 horas 19 mins
Gustavo petro.

Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional

El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.

13 horas 4 mins
Alias pacho.

Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'

La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.

1 día 6 horas

'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión

El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.

1 día 12 horas
Presuntos integrantes.

Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante

La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Foto referencia/gobernación del magdalena.
Foto referencia/gobernación del magdalena.

Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa

Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.

6 horas 4 mins
El rodadero
El rodadero

Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala

Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.

8 horas 19 mins
Silene Quintero victima.
Silene Quintero victima.

Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades

La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.

13 horas 57 mins
Desmanes en mamatoco.
Desmanes en mamatoco.

Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval

Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.

13 horas 44 mins
Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

1 día 7 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months