Cae capo ecuatoriano que tenía su propia flotilla de barcos


Desde hace dos años, efectivos de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) les seguían el rastro a los cabecillas de una organización del crimen trasnacional a la cual le había incautado 150 toneladas de cocaína y capturado a un centenar de sus integrantes.
Así nació la ‘Operación Sol Naciente’, que el pasado martes permitió capturar al máximo capo de esta banda mafiosa: Washington Prado Alava, un extraditable ecuatoriano, de 35 años, conocido en el mundo del delito como ‘Gerald’.
Según la investigación, el narcotraficante se había radicado en Colombia hace varios años bajo la protección de la banda criminal ‘Los Rastrojos’, una de las más peligrosas organizaciones del narcotráfico en el norte del Valle.
Tras el desmantelamiento de ‘Los Rastrojos’, el delincuente decidió montar su propia banda en el sur de Colombia, con rutas a través de Ecuador, varios países centroamericanos, México y, finalmente, Estados Unidos.
Para no depender de otras organizaciones decidió controlar todos los eslabones de la cadena, como estructuras de producción, logística, ruta marítima, despachos y comercialización de sus cargamentos de cocaína. Incluso, compró varios barcos de bandera ecuatoriana para reabastecer su flotilla de lanchas, que llegaron a transportar más de 250 toneladas de cocaína.
“Sin duda alguna, este delincuente lideraba la organización mafiosa más sofisticada y tecnificada del Pacífico colombiano”, sostuvo el director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.
Durante la operación, ejecutada en los departamentos de Nariño y Valle por efectivos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), también cayeron sus tres principales socios.
La lista la encabeza el jefe de toda la ruta marítima, Leonardo Adrián Vera Calderón, ‘Thiago’, también ciudadano ecuatoriano, de 25 años y residente en Tumaco. Semanalmente despachaba hasta 10 lanchas con cargamentos que oscilaban entre los 800 y 1.000 kilos de clorhidrato de cocaína.
Además, enviaba barcos de gran calado a diferentes coordenadas, en aguas internacionales, para reabastecer de combustible las lanchas, llevar víveres a los tripulantes y realizar rescates de cargamentos de droga.
También cayó Robinson Alberto Castro Quiñones, ‘Rocho’, quien dirigía los laboratorios clandestinos en zona rural del municipio de Nariño, los cuales producían semanalmente entre 10 y 12 toneladas de cocaína.
Y el otro detenido fue Diego Fernando Arizala Segura, ‘Zorro’, encargado de dirigir el componente tecnológico de la organización, que incluía instalar aparatos de rastreo en los cargamentos, para conocer su posición exacta en tiempo real.
A su vez, manejaba una red compleja de comunicaciones con quienes trasportaban los alijos y coordinaba la comercialización del alcaloide con los diferentes carteles de Guatemala, México y Estados Unidos.
Los cuatro capos detenidos son pedidos en extradición por la justicia de Estados Unidos.
Con este nuevo y contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional de todos los colombianos continúa trabajando ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.
Tags
Más de
Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo
Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.
Tragedia en Itagüí: joven de 19 años fue asesinado por habitante de calle por no darle una moneda
El agresor fue capturados por las autoridades. El lamentable hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.
Daniel Quintero fue quien izó bandera de Colombia en isla peruana
El aspirante presidencial habría seguido en la polémica desatada por el presidente Petro, asegurando que este territorio le pertenece a Colombia.
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
Uribe acusa a Santos tras asesinato de Miguel Uribe: “Usted tiene bastante culpa”
Las señalamientos se dieron por la presencia de Juan Manuel Santos en la cámara ardiente.
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila
La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.