Aprobado segundo de cuatro debates que prohíben uso de celular en las aulas del país


A propósito de la actual propuesta de ley que prohíbe el uso de los celulares en las aulas de clases del país, sobre todo hasta el noveno grado, el profesor Julián de Zubiría, director del Instituto Alberto Merani y consultor en educación se pronunció en Blu Radio.
De Zubiría, aseguró que la prohibición del aparato electrónico no funcionará y no es viable porque esta es una estrategia de “los que asustan con los avances”, expresó en la emisora.
Además, añadió que, “hace muy poco hubo un proyecto parecido. Querían prohibir las reflexiones en el aula. Es totalmente absurda la ruta. Esa es la ruta de los que asustan con los avances. Lo que hay que hacer es incorporar la tecnología y darle un buen uso”.
El docente además manifestó que la solución no consiste en la prohibición sino más bien, en el acompañamiento de los docentes para que los estudiantes hagan buen uso de esas herramientas.
Por su parte, el representante liberal Rodrigo Rojas, autor y líder de este proyecto, le manifestó a la misma emisora que, las instituciones educativas son las que deben establecer los criterios pertinentes para aplicar la norma.
Segùn el representante, ningún estudiante podría llevar el celular al colegio hasta noveno grado, además, la norma también aplicaría para los docentes de esos grados, por lo que afirmó que, “de noveno a once la restricción será solo en el aula de clase”, añadió.
Rojas explicó que este proyecto “busca mitigar los riesgos, tanto en temas de salud mental y física, como en seguridad y la distorsión de todo el proceso educativo”.
Mientras tanto, Diana Patricia Echavarría, magister en enseñanza de idiomas extranjeros y docente en la Institución Educativa Madre María Mazzarello, de Medellín expresó de acuerdo con Revista Semana que, no está de acuerdo con esta propuesta.
La experta mujer aseguró en ese medio que ella implementa las tecnologías como una ayuda y no como un obstáculo, a lo que añadió que, “les propongo -a los estudiantes- grabar audios para escuchar su pronunciación, grabar noticieros o hacer videos con el celular. También utilizamos una aplicación para hacer quices con el dispositivo o para buscar en diccionarios como Word Reference. Si no es con fines pedagógicos, no acepto su uso. Mis estudiantes muchas veces usan el celular para chatear con amigos, tomar fotos inadecuadas para hacer memes o burlarse de los profes. Por eso estoy parcialmente de acuerdo con el uso de la tecnología en las clases”.
Lo cierto es que, esta propuesta que apenas está en gestación y que aún no aprueban, ha despertado todo tipo de posturas y reacciones en los que, muchos están a favor y otros en contra.
Tags
Más de
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Lo Destacado
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Barras del Unión estallan contra Dávila y Garzón: “Ustedes son la desgracia del club y la ciudad”
"Los que se deben ir son ustedes, no somos nosotros quienes deben salir del estadio", manifestaron.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.