Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Marzo de 2019 - 5:21pm

Aprobado segundo de cuatro debates que prohíben uso de celular en las aulas del país

Sobre el polémico proyecto han salido defensores y opositores, y cada uno argumenta según sus posturas si se debe o no implementar esta propuesta.
Polémica propuesta que busca prohibir el uso del celular en las aulas de los colegios Colombia
Anuncio
Anuncio

A propósito de la actual propuesta de ley que prohíbe el uso de los celulares en las aulas de clases del país, sobre todo hasta el noveno grado, el profesor Julián de Zubiría, director del Instituto Alberto Merani y consultor en educación se pronunció en Blu Radio.

De Zubiría, aseguró que la prohibición del aparato electrónico no funcionará y no es viable porque esta es una estrategia de “los que asustan con los avances”, expresó en la emisora.

Además, añadió que, “hace muy poco hubo un proyecto parecido. Querían prohibir las reflexiones en el aula. Es totalmente absurda la ruta. Esa es la ruta de los que asustan con los avances. Lo que hay que hacer es incorporar la tecnología y darle un buen uso”.

El docente además manifestó que la solución no consiste en la prohibición sino más bien, en el acompañamiento de los docentes para que los estudiantes hagan buen uso de esas herramientas.

Por su parte, el representante liberal Rodrigo Rojas, autor y líder de este proyecto, le manifestó a la misma emisora que, las instituciones educativas son las que deben establecer los criterios pertinentes para aplicar la norma.

Segùn el representante, ningún estudiante podría llevar el celular al colegio hasta noveno grado, además, la norma también aplicaría para los docentes de esos grados, por lo que afirmó que, “de noveno a once la restricción será solo en el aula de clase”, añadió.

Rojas explicó que este proyecto “busca mitigar los riesgos, tanto en temas de salud mental y física, como en seguridad y la distorsión de todo el proceso educativo”.

Mientras tanto, Diana Patricia Echavarría, magister en enseñanza de idiomas extranjeros y docente en la Institución Educativa Madre María Mazzarello, de Medellín expresó de acuerdo con Revista Semana que, no está de acuerdo con esta propuesta.

La experta mujer aseguró en ese medio que ella implementa las tecnologías como una ayuda y no como un obstáculo, a lo que añadió que, “les propongo -a los estudiantes- grabar audios para escuchar su pronunciación, grabar noticieros o hacer videos con el celular. También utilizamos una aplicación para hacer quices con el dispositivo o para buscar en diccionarios como Word Reference. Si no es con fines pedagógicos, no acepto su uso. Mis estudiantes muchas veces usan el celular para chatear con amigos, tomar fotos inadecuadas para hacer memes o burlarse de los profes. Por eso estoy parcialmente de acuerdo con el uso de la tecnología en las clases”.

Lo cierto es que, esta propuesta que apenas está en gestación y que aún no aprueban, ha despertado todo tipo de posturas y reacciones en los que, muchos están a favor y otros en contra.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton

La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.

43 mins 13 segs

Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional

Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.

1 hora 55 mins
2 horas 2 mins

ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística

Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.

7 horas 29 mins

Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol

El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.

8 horas 25 mins

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

22 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar

La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.

1 min 17 segs

En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto

La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.

36 mins 17 segs

Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga

Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.

57 mins 17 segs

Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta

Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.

1 hora 12 mins

Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua

La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.

4 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months