Algunos agüeros con que los colombianos celebran el Fin de Año
El final de cada año es un momento propicio para reflexionar sobre los logros alcanzados, aprender de las experiencias vividas y mirar hacia adelante con esperanza.
Igualmente, hay muchos agüeros que le dan la oportunidad de cerrar capítulos, renovar sus metas y lograrlas para el año venidero.
En este espíritu festivo, le compartimos mensajes llenos de amor, esperanza y buenos deseos para despedir el año de la mejor manera posible y que pueda enviárselo a todos sus seres queridos:
Agradecimiento y reflexión: “Agradezcamos por las lecciones aprendidas, ¡Que el nuevo año los encuentre listos para enfrentar nuevas aventuras con sabiduría y gratitud!".
Deseos de felicidad: "Que la alegría y la felicidad te acompañen en cada paso que des. Que el nuevo año te brinde amor, salud y éxito en todo lo que emprendas. ¡Feliz Año Nuevo!".
Superar obstáculos: "Cada desafío que enfrentas es una oportunidad para crecer. Que el próximo año te encuentre más fuerte, más sabio y listo para superar cualquier obstáculo que se interponga en el camino. ¡Feliz año!".
Renovación y esperanza: "En el cierre de este año, deja atrás lo que ya no te sirve y abraza la oportunidad de un nuevo comienzo. Que el año que viene esté lleno de esperanza, renovación y logros extraordinarios."
Amor y unión: "Que el amor y la unión llenen tu corazón en el próximo año. Que tus relaciones florezcan y que la amistad y el compañerismo te acompañen en cada paso del camino".
Mensaje de gratitud: "Gracias por ser parte de mi vida este año. Aprecio cada momento compartido y espero crear más recuerdos juntos en el próximo. ¡Feliz Año Nuevo!".
Agüeros
En lo que respecta a agüeros para lograr las cosas en este año 2024, a continuación le mostramos cuáles puede realizar según su deseo.
Las doce uvas: Al igual que en muchas otras culturas, en Colombia es común comer doce uvas justo a la medianoche, representando los doce meses del año. Cada uva simboliza un deseo para el próximo año, y se cree que al comerlas en los primeros doce segundos del nuevo año, esos deseos se harán realidad.
Ropa interior de colores: La elección del color de la ropa interior que usará en la noche de fin de año también es considerada un agüero. Por ejemplo, el rojo puede representar el amor y la pasión, el amarillo la prosperidad y la abundancia, el blanco la paz y la armonía.
Barrido de la casa: Antes de la medianoche, algunas personas acostumbran a barrer sus casas para eliminar las malas energías y dejar espacio para la positividad y la buena suerte en el nuevo año. También es común tirar agua con sal para purificar el ambiente.
Paseo con maletas: Algunas personas dan un breve paseo alrededor de la cuadra llevando consigo una maleta. Se cree que este gesto atraerá viajes y aventuras positivas en el próximo año.
Quemar el Año Viejo: La creación de "años viejos" es una tradición en la que se fabrican muñecos de trapo o cartón que representan el año que se va. Estos muñecos se queman en la víspera de Año Nuevo, simbolizando la eliminación de lo viejo para dar paso a lo nuevo.
Dinero en los zapatos: Poner billetes en los zapatos justo antes de la medianoche es otra costumbre. Se cree que esto atraerá prosperidad financiera en el nuevo año.
Estos agüeros y rituales son parte de la rica tradición cultural durante las festividades de fin de año, y muchas personas participan en ellos con alegría y entusiasmo para recibir el nuevo año con optimismo y buenos augurios.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.