Alerta por nuevas rutas de tráfico de migrantes por el Chocó


Ante el cerco de las autoridades, los traficantes de migrantes, que intentan pisar suelo norteamericano, trazan nuevas rutas y esta vez se dan por el pacífico colombiano, según alertó la Procuraduría General de la Nación.
El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento informó que “ahora el paso para evadir los controles de las autoridades inicia desde el puerto de Buenaventura llegando a Bahía Solano, luego hasta Juradó y, finalmente, desembocar en Jaque, ya en estado panameño”.
El nuevo camino trazado por los ilegales se conoció durante una reunión sostenida con autoridades locales y nacionales en Acandí, Chocó, en donde el Ministerio Público hizo seguimiento a compromisos asumidos por entidades para el control de la situación.
Durante la mesa de trabajo, el delegado del Ministerio Público insistió en reforzar la presencia del Estado no solo con pie de fuerza sino con aumento de funcionarios de Migración Colombia, ICBF y otras entidades competentes.
Y es que, desafiando la muerte, diariamente, por allí transitan entre 300 o 400 personas, muchos de ellos niños, niñas, adolescentes y madres gestantes, quienes deciden emprender esta ruta para llegar a los Estados Unidos.
Tan solo, entre enero y octubre de este año, según datos de Migración Colombia, solo por Necoclí y Turbo, en el Golfo de Urabá, la cifra de migrantes en tránsito fue de 393.193.
Ante la crisis vivida, el delegado de la Procuraduría demandó mayor control de las autoridades con las labores de inspección y vigilancia marítima en el Golfo de Urabá, ya que aún persisten problemas con embarcaciones que, sin cumplir los requisitos, ponen en riesgo la vida de estas personas.
Por último, el funcionario de la Procuraduría, acogiendo el clamor de las autoridades locales, instó nuevamente al Gobierno a prestar mayor atención y a buscar alternativas que permitan salvaguardar los derechos de la población migrante.
Tags
Más de
Apareció Eva Luna, fue encontrada por una mujer en Ciudad Bolívar
Según la versión de la persona que la entregó a las autoridades, vio el informe de la desaparición por televisión y enseguida la reportó a la Policía.
Suspende provisionalmente al superintendente de Subsidio Familiar
Por las presuntas modificaciones realizadas a la lista de elegibles para los cargos de director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación.
Fuerzas Militares y la Policía Nacional se capacitaron en ciberseguridad
El Ministerio de Defensa con el apoyo de la Universidad de los Andes, facilitó la formación de 160 uniformados para que puedan afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica.
SIC impuso multas que superan los $116 millones a Falabella y a dos constructoras
Se les comprobó que afectaron gravemente los derechos de los consumidores demandantes y deberán ser indemnizados.
La negativa de Petro a recibir centro de resocialización de menores en Bogotá
Para el Jefe de Estado "los niños no deberían estar presos”. La alcaldesa Claudia López aún no se ha pronunciado.
Presidente solicita a Fiscalía investigar audios en que piden su muerte
Hasta el momento el ente investigador no se ha pronunciado.
Lo Destacado
Magistrado que revisará doble militancia de Rafael Martínez ya revocó a 3 congresistas
El consejero Luis Alberto Álvarez Parra ha declarado nulidad en los casos de Roy Barreras, Alexánder López y César Augusto Pachón; es considerado como el magistrado que más sabe de este tema.
A bala asesinan a un hombre en el canal del barrio 20 de julio
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Policía incautó fuegos pirotécnicos transportados ilegalmente en el Magdalena
La pólvora tenia como destino el municipio de El Banco.
Ronaldo Lora deja el Unión Magdalena y recala en el Macará de Ecuador
El defensor, de 26 años, fue oficializado en las redes de ese club.
Comisión Preparatoria de los 500 años tendrá sesión extraordinaria el 14 de diciembre
Así lo solicitó el Ministerio de las Culturas luego de una petición del alcalde electo Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.