Alcaldes podrán enviar planes pilotos para que los restaurantes presten servicio a la mesa

Los alcaldes de los municipios sin registros de covid-19 o aquellos que tengan indicadores bajos del virus en su población, podrán solicitar los permisos ante el Gobierno Nacional para la implementación de los pilotos de servicio a la mesa en los restaurantes.
“El 01 de julio salió el Decreto 878 de orden público, los alcaldes del país pueden solicitar la realización y apertura de pilotos de restaurantes tanto en municipios no covid como en municipios de baja afectación de covid”, afirmó el MinComercio durante el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, que dirige el Presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño.
En ese orden de ideas, el Ministro Restrepo manifestó que es muy importante que cada uno de los alcaldes sepa cuál es el procedimiento.
“Es un procedimiento en donde ellos deben hacer la solicitud formal a la Ministra del Interior, y la Ministra del Interior, junto con el Ministerio de Salud, evalúan cada uno de los casos para dar la posibilidad de inicio de esos programas piloto”, explicó.
El titular de la cartera de Comercio, Industria y Turismo destacó que ya hay solicitudes de pilotos de alcaldes de Bucaramanga, Cali y Montería, entre otros municipios.
Así mismo, enfatizó que es necesario el cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad y se refirió a algunos de estos: “Los restaurantes deben garantizar un distanciamiento mínimo de 2 metros entre mesas o grupos de mesa, que haya higiene en los utensilios, eliminar el uso del menú, la disposición también de tapabocas y rutinas de limpieza y desinfección”.
Con respecto a este tema, el Presidente Duque señaló que “uno de los sectores que ha sido afectado por esta pandemia en todo el mundo, en América Latina, y Colombia no es la excepción, es el sector de los restaurantes”.
Finalmente, el Mandatario aseguró que el inicio de pilotos en la atención a la mesa de restaurantes en municipios no covid-19 o con bajos registros de covid-19 “es muy beneficioso, porque permite que el país avance y arranque de manera segura en un sector tan importante para nuestra sociedad”.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































