8 personas murieron cuando cruzaban el río Táchira en la frontera colombo-venezolana


Ocho personas murieron la semana pasada cuando intentaban cruzar un río de Venezuela a Colombia para buscar, algunos, medicinas y alimentos, y otros, huyendo de la grave crisis que atraviesa el país petrolero, informó hoy el diputado por el estado venezolano de Táchira, Franklin Duarte.
"Hoy quiero traer a esta Cámara para que el país sepa los hechos que sucedieron el día miércoles 17 y jueves 18 en la frontera del Táchira (...) sobre ocho fallecidos que se encontraron en el río Táchira -que divide parte de la frontera entre Colombia y Venezuela-", dijo al ofrecer un punto de información durante la sesión del Parlamento.
El legislador mostró unas fotografías de lo que serían los cuerpos hallados en la corriente de agua y señaló que se trataba de "hermanos venezolanos" que trataban de cruzar "para buscar medicamentos", alimentos y "otros huyendo de la crisis".
"Hay ocho fallecidos y no vemos pronunciamiento oficial de la dictadura que presidente Nicolás Maduro Moros", continuó al explicar que a diario hay "ríos de gente" que cruzan por vías improvisadas hacia Colombia.
Según explicó, las personas usan estas vías debido a que no tienen pasaporte y no cuentan con la tarjeta de movilidad fronteriza emitida por el Gobierno de Colombia el año pasado para los venezolanos en medio de la migración masiva generada por la crisis.
Casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y cerca de un millón se han instalado en Colombia.
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) augura que esta cifra puede crecer y alcanzar a finales de año los cuatro millones.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, ha pedido a los países de la región permitir el ingreso de los venezolanos con pasaportes vencidos, debido al retraso con la entrega de estos documentos y a los elevados precios; 3.600 bolívares (57 dólares, según la tasa oficial).
El presidente del Parlamento, Omar Barboza, ha pedido a la Comisión Política Exterior hoy ponerse en contacto con Colombia para gestionar más "facilidades" para los venezolanos.
Tags
Más de
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.