24% de los municipios del país tiene riesgo de trashumancia electoral: Procurador


El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, denunció que el 24% de los municipios del país está en alto riesgo de trashumancia electoral, de cara a las elecciones regionales que se realizarán el próximo 27 de octubre.
Identificamos 262 municipios en alto riesgo de presentar trasteo de votos. Tenemos la lupa puesta especialmente en Boyacá, Cundinamarca y Antioquia. Los mercaderes de cédulas no se van a salir con la suya en las próximas elecciones. pic.twitter.com/5ke36fxwpU
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) August 21, 2019
El jefe del Ministerio Público señaló que solo en 15 municipios se encontraron 105 mil cédulas inscritas en lo que correspondería a trasteo de votos, y de esa cifra 16.714 se encontrarían en Barranquilla; 12.606, en Soledad, Atlántico; 10.912, en Soacha, Cundinamarca; 9.306, en Cúcuta, y 7.519, en Floridablanca, Santander.
Entre los municipios que registran un mayor número de inscripciones atípicas de cédulas, Carrillo Flórez identificó a La Salina, Casanare, con un incremento de 325,64%; Urrao, Antioquia, con 122,98%; Palmar de Varela, Atlántico, con 153,62%; Labranzagrande, Boyacá, con 147,11%, y Pacho, Cundinamarca, con 187,89%.
Por departamentos, señaló que los que registran un mayor número de municipios en riesgo son Boyacá, con 56; Cundinamarca, con 40; Antioquia, con 35; Santander, con 21, y Norte de Santander, con 13.
Para el Procurador, de los 32 departamentos del país, 27 presentan un alto riesgo de trashumancia electoral.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie estas conductas ilegales porque, “si hay alguien que no es sólo la víctima, sino que lo convierten en el protagonista de este delito los mercaderes de votos en Colombia, es el ciudadano, y por eso los invito a acercarse a las procuradurías, la Fiscalía, las personerías y denunciar a esos mercaderes de votos”.
Agregó que el trasteo de votos es una de las prácticas más arraigadas en la patología de lo que sucede en las elecciones en Colombia, y “es el plato favorito de las organizaciones criminales dedicadas a la compra y venta de votos".
Carrillo Flórez anunció que la próxima semana presentará en Barranquilla una aplicación para que la ciudadanía denuncie cualquier tipo de publicidad ilegal que se presente en los municipios relacionada con publicidad ilegal, pasacalles, pendones y afiches, entre otros.
Igualmente indicó que se han realizado hasta el momento un total de 854 visitas para verificar el cumplimiento de la Ley de Garantías, además de la vigilancia a la participación de funcionarios públicos en política.
Finalmente, el jefe del Ministerio Público reiteró que está dispuesto a demostrar “que los delitos electorales, que se crearon en 2017, no pueden ser letra muerta, sino que la Procuraduría, conjuntamente con la Fiscalía General estará atenta a que se den las investigaciones y las sanciones a los delincuentes electorales”.
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.