15 mil mujeres tenderas del país serán capacitadas para fortalecer sus negocios


Con el objetivo de brindar herramientas para el fortalecimiento de 15.000 micronegocios formales e informales de mujeres tenderas de poblaciones vulnerables, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, Bavaria y Fenalco crearon la alianza ‘Mujeres Más Productivas’.
Se trata de un trabajo conjunto que permitirá que las beneficiarias desarrollen capacidades empresariales, para asegurar la eficiencia y rentabilidad de sus negocios para hacerlos más productivos. Además, permitirá reconocer a estas tenderas como agentes de cambio en sus comunidades y empoderarlas para la toma de decisiones.
“Desde que pusimos en marcha ‘Economía para la Gente’, nuestro reto ha sido el de reactivar los micronegocios. Ahora, el compromiso es trabajar de forma coordinada, para consolidar un portafolio en el que participe el Gobierno y el sector privado, con el fin de brindar respaldo institucional a todos aquellos negocios formales e informales liderados por mujeres tenderas que se han visto afectadas por la pandemia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Esta alianza parte del programa “Emprendedoras Bavaria” que por más de 4 años ha liderado la compañía cervecera y que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición de vulnerabilidad, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer la sostenibilidad de su negocio.
“En Bavaria estamos convencidos de que apoyar el empoderamiento femenino es impulsar la economía colombiana, por eso pusimos en marcha el programa Emprendedoras Bavaria en 2017. Nuestros esfuerzos están dirigidos a mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición vulnerable, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer sus negocios. Hoy me siento muy orgulloso de anunciar esta alianza que nos permitirá acercarnos cada día más a cumplir nuestro sueño de contar con mujeres más conectadas y empoderadas; y con un canal tradicional más incluyente y próspero” afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria.
'Mujeres Más Productivas’ surge como una alianza entre el sector público y la experiencia de Bavaria y Fenalco, contando con el apoyo de la Unión Europea, para contribuir a la reactivación en micronegocios. Este trabajo conjunto fortalecerá el proyecto Emprendedoras Bavaria, que ha liderado esta organización.
Este programa ofrecerá capacitación en fortalecimiento empresarial, bioseguridad. digitalización y comercio electrónico, infraestructura, e inclusión financiera, entre otros temas de importancia para los micronegocios de canales tradicionales (tiendas).
‘Mujeres Más Productivas’ se ejecutará en el marco de Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial del país. Así mismo, hace parte de la estrategia ‘Economía para la Gente’, con la cual el Gobierno Nacional beneficiará 580.000 micronegocios y unidades productivas, con énfasis en poblaciones vulnerables, para el año 2022, y que movilizará una inversión de $1,72 billones.
¿Cómo funcionará ‘Mujeres Más Productivas’?
Bajo el modelo de Emprendedoras Bavaria, Fenalco realizará visitas a mujeres en condición de vulnerabilidad, previamente localizadas, las cuales serán invitadas a participar de este programa. Se hará la inscripción y el diagnóstico de inicio.
Las beneficiarias recibirán formación y asesoría en temas bioseguridad, régimen simple, apropiación digital, precio y competencia. Además, cursos para la adopción de tecnología en sus establecimientos, facilidades para acceder a elementos y equipamientos para sus negocios (como bicicletas y kits de protección), así como acceso a microcréditos, cuentas de ahorro para la vejez y educación financiera personalizada.
Tags
Más de
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Lo Destacado
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.