15 mil mujeres tenderas del país serán capacitadas para fortalecer sus negocios


Con el objetivo de brindar herramientas para el fortalecimiento de 15.000 micronegocios formales e informales de mujeres tenderas de poblaciones vulnerables, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, Bavaria y Fenalco crearon la alianza ‘Mujeres Más Productivas’.
Se trata de un trabajo conjunto que permitirá que las beneficiarias desarrollen capacidades empresariales, para asegurar la eficiencia y rentabilidad de sus negocios para hacerlos más productivos. Además, permitirá reconocer a estas tenderas como agentes de cambio en sus comunidades y empoderarlas para la toma de decisiones.
“Desde que pusimos en marcha ‘Economía para la Gente’, nuestro reto ha sido el de reactivar los micronegocios. Ahora, el compromiso es trabajar de forma coordinada, para consolidar un portafolio en el que participe el Gobierno y el sector privado, con el fin de brindar respaldo institucional a todos aquellos negocios formales e informales liderados por mujeres tenderas que se han visto afectadas por la pandemia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Esta alianza parte del programa “Emprendedoras Bavaria” que por más de 4 años ha liderado la compañía cervecera y que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición de vulnerabilidad, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer la sostenibilidad de su negocio.
“En Bavaria estamos convencidos de que apoyar el empoderamiento femenino es impulsar la economía colombiana, por eso pusimos en marcha el programa Emprendedoras Bavaria en 2017. Nuestros esfuerzos están dirigidos a mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición vulnerable, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer sus negocios. Hoy me siento muy orgulloso de anunciar esta alianza que nos permitirá acercarnos cada día más a cumplir nuestro sueño de contar con mujeres más conectadas y empoderadas; y con un canal tradicional más incluyente y próspero” afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria.
'Mujeres Más Productivas’ surge como una alianza entre el sector público y la experiencia de Bavaria y Fenalco, contando con el apoyo de la Unión Europea, para contribuir a la reactivación en micronegocios. Este trabajo conjunto fortalecerá el proyecto Emprendedoras Bavaria, que ha liderado esta organización.
Este programa ofrecerá capacitación en fortalecimiento empresarial, bioseguridad. digitalización y comercio electrónico, infraestructura, e inclusión financiera, entre otros temas de importancia para los micronegocios de canales tradicionales (tiendas).
‘Mujeres Más Productivas’ se ejecutará en el marco de Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial del país. Así mismo, hace parte de la estrategia ‘Economía para la Gente’, con la cual el Gobierno Nacional beneficiará 580.000 micronegocios y unidades productivas, con énfasis en poblaciones vulnerables, para el año 2022, y que movilizará una inversión de $1,72 billones.
¿Cómo funcionará ‘Mujeres Más Productivas’?
Bajo el modelo de Emprendedoras Bavaria, Fenalco realizará visitas a mujeres en condición de vulnerabilidad, previamente localizadas, las cuales serán invitadas a participar de este programa. Se hará la inscripción y el diagnóstico de inicio.
Las beneficiarias recibirán formación y asesoría en temas bioseguridad, régimen simple, apropiación digital, precio y competencia. Además, cursos para la adopción de tecnología en sus establecimientos, facilidades para acceder a elementos y equipamientos para sus negocios (como bicicletas y kits de protección), así como acceso a microcréditos, cuentas de ahorro para la vejez y educación financiera personalizada.
Tags
Más de
Gobierno prohíbe importación y exportación de asbesto
En cumplimiento de la Ley 1968 de 2019.
Cárcel a cuatro venezolanos que habrían asesinado a bala a habitante de calle
El hecho ocurrió en el barrio El Restrepo, en Bogotá.
Ocupan bienes avaluados en $13.600 millones con fines de extinción de dominio
Pertenecerían a organizaciones narcotraficantes.
La cepa británica es la que estaría haciendo estragos en Colombia
Lo confirma el Gobierno Nacional.
Un niño de 6 años murió por coronavirus en Antioquia
La Secretaría de Salud de Bello confirmó el deceso del menor.
Ubican y desmantelan laboratorio de procesamiento de heroína en La Cruz, Nariño
Tres personas fueron capturadas.
Lo Destacado
Fiscalía acusa a Eduardo Dávila como presunto determinador del homicidio del juez Javier Cotes
Según el material de investigación, Eduardo Dávila supuestamente financiaba a los Chamizos a cambio de “seguridad y favores”.
El testimonio de una menor barranquillera con coronavirus
Está internada en la urgencia de la Clínica La Misericordia.
Tres hombres menores de 40 años murieron por covid-19 en Magdalena
En total fueron 31 víctimas las reportadas este sábado. También se dieron a conocer 596 nuevos casos.
El covid-19 le arrebata la vida a una familia entera que vivía en Santa Marta
Falleció primero la madre y este sábado murieron el hijo y el papá. Un nuevo ejemplo de cómo se ensaña el virus.
Ejecutan limpieza al monumento de Simón Bolívar y a la Fuente de las Cuatro Caras
Estas actividades se harán en otras zonas de la ciudad en el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, programado para este 18 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.