15 mil mujeres tenderas del país serán capacitadas para fortalecer sus negocios


Con el objetivo de brindar herramientas para el fortalecimiento de 15.000 micronegocios formales e informales de mujeres tenderas de poblaciones vulnerables, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, Bavaria y Fenalco crearon la alianza ‘Mujeres Más Productivas’.
Se trata de un trabajo conjunto que permitirá que las beneficiarias desarrollen capacidades empresariales, para asegurar la eficiencia y rentabilidad de sus negocios para hacerlos más productivos. Además, permitirá reconocer a estas tenderas como agentes de cambio en sus comunidades y empoderarlas para la toma de decisiones.
“Desde que pusimos en marcha ‘Economía para la Gente’, nuestro reto ha sido el de reactivar los micronegocios. Ahora, el compromiso es trabajar de forma coordinada, para consolidar un portafolio en el que participe el Gobierno y el sector privado, con el fin de brindar respaldo institucional a todos aquellos negocios formales e informales liderados por mujeres tenderas que se han visto afectadas por la pandemia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Esta alianza parte del programa “Emprendedoras Bavaria” que por más de 4 años ha liderado la compañía cervecera y que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición de vulnerabilidad, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer la sostenibilidad de su negocio.
“En Bavaria estamos convencidos de que apoyar el empoderamiento femenino es impulsar la economía colombiana, por eso pusimos en marcha el programa Emprendedoras Bavaria en 2017. Nuestros esfuerzos están dirigidos a mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición vulnerable, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer sus negocios. Hoy me siento muy orgulloso de anunciar esta alianza que nos permitirá acercarnos cada día más a cumplir nuestro sueño de contar con mujeres más conectadas y empoderadas; y con un canal tradicional más incluyente y próspero” afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria.
'Mujeres Más Productivas’ surge como una alianza entre el sector público y la experiencia de Bavaria y Fenalco, contando con el apoyo de la Unión Europea, para contribuir a la reactivación en micronegocios. Este trabajo conjunto fortalecerá el proyecto Emprendedoras Bavaria, que ha liderado esta organización.
Este programa ofrecerá capacitación en fortalecimiento empresarial, bioseguridad. digitalización y comercio electrónico, infraestructura, e inclusión financiera, entre otros temas de importancia para los micronegocios de canales tradicionales (tiendas).
‘Mujeres Más Productivas’ se ejecutará en el marco de Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial del país. Así mismo, hace parte de la estrategia ‘Economía para la Gente’, con la cual el Gobierno Nacional beneficiará 580.000 micronegocios y unidades productivas, con énfasis en poblaciones vulnerables, para el año 2022, y que movilizará una inversión de $1,72 billones.
¿Cómo funcionará ‘Mujeres Más Productivas’?
Bajo el modelo de Emprendedoras Bavaria, Fenalco realizará visitas a mujeres en condición de vulnerabilidad, previamente localizadas, las cuales serán invitadas a participar de este programa. Se hará la inscripción y el diagnóstico de inicio.
Las beneficiarias recibirán formación y asesoría en temas bioseguridad, régimen simple, apropiación digital, precio y competencia. Además, cursos para la adopción de tecnología en sus establecimientos, facilidades para acceder a elementos y equipamientos para sus negocios (como bicicletas y kits de protección), así como acceso a microcréditos, cuentas de ahorro para la vejez y educación financiera personalizada.
Tags
Más de
Descargar App Melbet Colombia 2025 – APK para Android y App para iOS
Descarga la app oficial de Melbet en Colombia para Android (APK) e iOS. ➡️ Instrucciones para instalar, registrarte y apostar. Juega en el casino, deposita en pesos (COP) y accede a todas las funciones desde tu móvil.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.