El día en el que los flamencos regresaron a la Ciénaga Grande


Los flamencos, esas aves coloridas de cuellos curvos, picos extensos y largas patas, habitan en la Ciénaga Grande del Magdalena. La presencia de estos pájaros, cuyo nombre científico es Phoenicopterus, es de vital importancia para los ecosistemas de la región; puesto que, sus funciones biológicas contribuyen a la limpieza de complejos lagunares en donde se ubican para alimentarse.
Además de tomar agua salada, consume las algas que están en descomposición. Uno de sus rasgos particulares, es que se alimentan en la noche y la madrugada. Su pigmentación rosada,en las plumas, se debe al consumo de camarones.
En el país, el flamenco está protegido desde comienzos de la década de los setenta. Según registros de prensa, Las normativas que le dan a esta ave un alto grado de protección son varias. Por ejemplo, incluyen zonas de preservación y prohibición para su caza.
Es importante tener en cuenta que, los esbeltos pájaros de pasos elegantes, son migratorios; es decir, que su hábitat se extiende por México, las Antillas, Costa Rica, Venezuela y Colombia.
No obstante, el flamenco, al igual que muchas especies endémicas (seres vivos cuya distribución se restringe a una determinada zona geográfica), se encuentra en riesgo de desaparecer.
De acuerdo con un estudio de la organización ambientalista Wildfowl and Wetlands Trust (Aves de Caza y Humedales), de Inglaterra, cuatro de las seis especies de flamencos que persisten en el mundo, están en riesgo de extinción y podrían desaparecer si no se toman medidas.
Es por ello que, el 9 de mayo, catalogado como el día Internacional de las Aves, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevó a cabo la liberación de flamencos rosados en la Ciénaga Grande que tenía bajo su cuidado.
Las aves permanecieron en el centro de Atención y valoración de Fauna y Flora Silvestre. Los biólogos encargados estuvieron velando por su recuperación y rehabilitación, luego de ser aprehendidos en acciones de control al tráfico ilegal de animales en el departamento.
En compañía de niños y jóvenes de Nueva Venecia y Buenavista, fueron dejadas en libertad. De inmediato, una concentración de pájaros rosados, adornó el lugar. Después de dicho proceso los funcionarios de Corpamag ofrecieron una charla a los estudiantes de los pueblos palafitos.
La jornada se ejecutó como un proceso de Educación Ambiental, que busca implementar estrategias desde los entes territoriales, con el fin de orientar las acciones de diversos actores sociales, con competencias y responsabilidades en la problemática particular, generando una cultura ambiental ciudadana.
Tags
Más de
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón
La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.