El día en el que los flamencos regresaron a la Ciénaga Grande


Los flamencos, esas aves coloridas de cuellos curvos, picos extensos y largas patas, habitan en la Ciénaga Grande del Magdalena. La presencia de estos pájaros, cuyo nombre científico es Phoenicopterus, es de vital importancia para los ecosistemas de la región; puesto que, sus funciones biológicas contribuyen a la limpieza de complejos lagunares en donde se ubican para alimentarse.
Además de tomar agua salada, consume las algas que están en descomposición. Uno de sus rasgos particulares, es que se alimentan en la noche y la madrugada. Su pigmentación rosada,en las plumas, se debe al consumo de camarones.
En el país, el flamenco está protegido desde comienzos de la década de los setenta. Según registros de prensa, Las normativas que le dan a esta ave un alto grado de protección son varias. Por ejemplo, incluyen zonas de preservación y prohibición para su caza.
Es importante tener en cuenta que, los esbeltos pájaros de pasos elegantes, son migratorios; es decir, que su hábitat se extiende por México, las Antillas, Costa Rica, Venezuela y Colombia.
No obstante, el flamenco, al igual que muchas especies endémicas (seres vivos cuya distribución se restringe a una determinada zona geográfica), se encuentra en riesgo de desaparecer.
De acuerdo con un estudio de la organización ambientalista Wildfowl and Wetlands Trust (Aves de Caza y Humedales), de Inglaterra, cuatro de las seis especies de flamencos que persisten en el mundo, están en riesgo de extinción y podrían desaparecer si no se toman medidas.
Es por ello que, el 9 de mayo, catalogado como el día Internacional de las Aves, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevó a cabo la liberación de flamencos rosados en la Ciénaga Grande que tenía bajo su cuidado.
Las aves permanecieron en el centro de Atención y valoración de Fauna y Flora Silvestre. Los biólogos encargados estuvieron velando por su recuperación y rehabilitación, luego de ser aprehendidos en acciones de control al tráfico ilegal de animales en el departamento.
En compañía de niños y jóvenes de Nueva Venecia y Buenavista, fueron dejadas en libertad. De inmediato, una concentración de pájaros rosados, adornó el lugar. Después de dicho proceso los funcionarios de Corpamag ofrecieron una charla a los estudiantes de los pueblos palafitos.
La jornada se ejecutó como un proceso de Educación Ambiental, que busca implementar estrategias desde los entes territoriales, con el fin de orientar las acciones de diversos actores sociales, con competencias y responsabilidades en la problemática particular, generando una cultura ambiental ciudadana.
Tags
Más de
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Dos samarios fueron los asesinados al interior de un bus interdepartamental
El hecho ocurrió en horas de la tarde del pasado viernes, a la altura de San Pablo, jurisdicción de Zona Bananera.
Cuerpo arrojado en bolsas en la Zona, era de un joven sindicado de estafa
Aunque inicialmente se indicó que la víctima era una mujer, las autoridades establecieron que era un hombre que respondía al nombre de Walter Acevedo Garrido.
Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda
Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.
Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025
Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.