Avanza proyecto de ley que prohíbe comercializar la imagen de Pablo Escobar
Este viernes, a partir de las 9:00 a.m. en Medellín iniciará la discusión abierta que busca prohibir la comercialización y creación de artículos alusivos que enaltecen a delincuentes como Pablo Escobar.
El comienzo del debate se dará en dicha ciudad ya que es una de la zona del país donde más proliferan este tipo de imágenes, principalmente en sitios como la comuna 13, tal como lo dio a conocer el medio El Colombiano por medio de un informe publicado el pasado miércoles.
Los ponentes del proyecto que pretenden desmontar la cultura mafiosa son los representantes: Cristian Avendaño del Partido Verde y Juan Sebastián Gómez del partido Nuevo Liberalismo, quienes estarán al frente de una audiencia pública de la Comisión Primera de la Cámara en el Auditorio del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Además, están invitados todos los integrantes de la bancada antioqueña en el Congreso de la República, así como las autoridades locales, comerciantes que ejercen su actividad en los sitios turísticos de la ciudad y comunidad en general.
El propósito de este proyecto es prohibir todo tipo de prendas o artículos que hagan ilusión a personas que hayan sido o estén condenadas. Ahí se cuentan por ejemplo las camisetas, vasos, imanes y réplicas de la cédula de Pablo Escobar. Entre otros elementos que se venden en la comuna 13 de la ciudad de Medellín.
El texto establece sanciones que pueden ir de uno a 16 salarios mínimos mensuales para quienes comercialicen estas mercancías, pero también contempla sanciones para quienes las porten.
Por lo anterior, habrá una etapa de transición, calculada en los primeros seis meses, en que las sanciones serán pedagógicas. “La audiencias se hacen para entender cuál es la afectación y cuál deberían ser el tiempo más adecuado; estamos dispuestos a modificarlo si a bien lo proponen los comerciantes o los demás representantes” dijo el congresista Cristian Avendaño.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Hombre fue asesinado a bala por su vecino tras una discusión en la Ciudadela
La víctima fue identifica como Didier de Armas Sierra, quien era líder comunal de ese sector.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Lo Destacado
Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025
La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
"Es un partido aparte y se gana": Bacca calienta el clásico contra Unión Magdalena
El juego se disputará el próximo sábado 8 de febrero.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.