Con sacerdotes y alabanzas, se pide por recuperación de pacientes de Covid-19 en Santa Marta
![Seguimiento Jornadas de oración en medio de la pandemia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/4/12/articulo/diseno_sin_titulo_13.jpg?itok=sHtcHs6A)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
La cantidad de contagios de covid-19 en el Magdalena, han generado una crisis de salud pública como nunca antes se vivió en el departamento.
Sólo durante el pasado fin de semana, entre el sábado 10 de abril y el domingo 11 de abril, se registraron en el Magdalena 787 nuevos casos de covid-19, además de Santa Marta ya el municipio de El Banco declaró la alerta roja hospitalaria.
El aumento en el número de los casos y en el índice de mortalidad de los mismos, instó a que ciudadanos y gobernantes desarrollaran iniciativas de tipo religioso en sus territorios.
Durante este domingo en Santa Marta, algunos miembros de la comunidad católica estuvieron realizando una caravana hacia los centros hospitalarios de la ciudad. Afueras de la clínica Avidanti, Mar Caribe, Prado, La Milagrosa y del Hospital Julio Méndez Barreneche, entonaron cánticos de alabanza y bajo la imagen de Jesucristo, pidieron por la pronta recuperación de los contagiados y la protección de los trabajadores de la salud.
La situación fue similar en el casco urbano de Ariguaní, allí el alcalde David Farelo en compañía de su esposa, Margarita Andrade, realizaron una eucaristía a bordo de una camioneta.
En medio de la homilía, recorrieron varias calles del municipio y las inmediaciones del Hospital Alejandro Maestre Sierra. Pidieron intercesión divina por los enfermos y extendieron mensajes de condolencias a los últimos tres fallecidos por coronavirus que registró Ariguaní.
Estas actividades, siguieron la iniciativa de mandatarios municipales como Licet Prieto Montejo, alcaldesa de Algarrobo, que el pasado 6 de abril convocó a una jornada de oración en casa para pedir por los magdalenenses en esta pandemia de covid-19.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Promoción Social entrega insumos productivos a 100 familias de la zona rural
El secretario David Farelo entregó vitrinas de vidrio, estufas industriales, utensilios de cocina, implementos agrícolas, entre otros.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.