14 emprendedores de Ciudad Equidad recibirán apoyo para el fortalecimiento de sus emprendimientos
![Seguimiento Diana Sierra, Martha Cala y Omar Contreras.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/20/articulo/casa_en_al_arbol.jpg?itok=mowG79VF)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/5/06/perfil/12108197_10207094717982822_7247700478075000511_n.jpg)
La Fundación Casa en el Árbol, entidad mentoreada y apadrinada por la actriz Taliana Vargas Carrillo entregará estímulo a 14 emprendedores del barrio Ciudad Equidad que hicieron parte de un trabajo de empoderamiento y formación empresarial que empezó el pasado mes de mayo.
Luego de seis meses de capacitaciones en emprendimiento, marketing, fotografía de producto, asociatividad, contexto económico local, finanzas, proyecto de vida, entre otros, sus ideas fueron seleccionadas para recibir capital semilla que les permita seguir fortaleciéndose.
“Hicimos actividades de emprendedores donde tuvimos la oportunidad de ver como defendían sus ideas, que claridad tenían, cuál era su mercado y con estas fichas pudimos identificar quienes estaban listos y preparados en este momento. Se seleccionaron con unos criterios, con unas variables y cuanto habían trabajado, algo muy importante es que muchos de ellos ya estaban trabajando, ya muchos venden postres, mochilas, otros ofrecen su servicio de sonido, fotografía”, expresó Martha Cala, directora de la Fundación Casa en el Árbol.
Es importante mencionar que de 72 personas que hicieron parte del proceso de capacitación que se realizó de manera continua los días miércoles y jueves, solo 36 personas fueron beneficiados y de esas, 14 recibirán el capital Semilla, el cual consiste en dotar con los implementos que necesitan sus negocios.
“Entregamos los recursos a los jóvenes, ellos nos presentan el proyecto y nosotros les compramos los implementos y los dotamos, no les entregamos dinero”, manifestó Diana Sierra, directora regional del Programa Alianzas para la Reconciliación, quien también hace parte de este trabajo conjunto.
Uno de los éxitos de la Fundación Casa en el Árbol, es que ellos realizan un proceso integral, donde no sólo se trabaja el componente financiero, sino también aspectos sociales, de convivencia y seguridad, con el fin de generar un impacto en el entorno donde ellos se desenvuelven.
“Ha sido muy motivador verlos crecer y esto nos recarga las pilas y las energías para seguir trabajando y recibir de todo el apoyo para que esto siga creciendo o generar otro tipo de procesos que sean integral, que no sean sólo de tipo económico, ni psicosocial, sino que sean integrales para que la gente permanezca”, dijo Cala.
Este proyecto hace parte del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), iniciativa liderada por Usaid y ACDI/VOCA. Y es por esto que, con el apoyo de los profesionales de la ARN, se viene desarrollando con los emprendedores una estrategia de acompañamiento psicosocial basada en los pilares de la confianza, el diálogo, el empoderamiento y el respeto.
Además, se viene trabajando con 60 líderes de la comunidad en temas de seguridad y convivencia desde un enfoque reconciliador, con el fin de facilitar la interacción en la realidad social del barrio, generar confianza, promover el trabajo en equipo, fortalecer las capacidades de los líderes comunitarios, docentes, padres de familia y estudiantes en cuanto a la convivencia y resolución de conflictos, con el fin de empoderarlos como agentes de transformación y cambio social. Como parte de este componente del proyecto se han realizado tres movilizaciones comunitarias.
Estas actividades han sido fundamentales para que las personas puedan ser orientadas en sus talentos, o por lo menos, esto le pasó a Omar Contreras, un joven de 23 años que hace parte del programa ‘Ciudadanitos’. Asegura que su paso por este proyecto le cambió su manera de ver la vida y lo ayudó a enfocarse en lo que realidad quiere ser y es convertirse en un gran fotógrafo.
Por sueños como el de Omar, es que los líderes de este proyecto han estado mostrándole a Santa Marta este tipo de actividad que requieren del apoyo de la empresa privada, donde los más beneficiados son las personas, los samarios que quizás no tienen la oportunidad de construir sus propios sueños por la falta de recursos o de simplemente tener a alguien que crea en ellos.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.