Adolfo Bula, a una incapacidad de que lo reemplacen en la Secretaría de Gobierno
![Seguimiento.co César Mercado Durán (derecha) no ha podido ocupar el cargo de secretario de Gobierno por la incapacidad de Adolfo Bula..](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/5/30/articulo/cesar_mercado_y_bula.jpg?itok=FcoxhZK3)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Desde hace varios días, el exalcalde de la localidad Histórica de Santa Marta César Mercado Durán ha esperado pacientemente por un cargo en la Alcaldía: el de secretario de Gobierno, cargo que actualmente ocupa Adolfo Bula.
Sin embargo, al joven abogado no se le han podido dar las cosas: Adolfo Bula salió incapacitado desde que hizo la huelga de hambre junto a una decena de secretarios de la administración de Rafael Martínez, y desde entonces, ha permanecido incapacitado tras varios ingresos a la clínica.
Recomendamos: Salen más funcionarios de la Alcaldía que participaron en la huelga de hambre
Seguimiento.co conoció que Mercado Durán cuenta con todos los vistos buenos necesarios y es cuestión de tiempo para que declaren la insubsistente a Bula, sin embargo, debido a las incapacidades la Alcaldía no han podido sacarlo del cargo.
Adolfo Bula tuvo que interrumpir la huelga de hambre el 19 de mayo. Aquel domingo salió en camilla acompañado por personal médico por afectaciones en su salud puesto que durante cuatro días evitó ingerir alimentos para presionar al presidente Iván Duque para que eligiera al alcalde encargado de la terna enviada por Fuerza Ciudadana.
La primera incapacidad de Bula indicaba que el miércoles 29 de mayo debía reintegrarse a la Alcaldía. Sin embargo, el funcionario allegó una nueva excusa médica que lo mantendrá incapacitado hasta el 7 de junio. Hasta entonces, Emiro Castro permanece en calidad de encargado de la Secretaría de Gobierno, como lo decretó la Alcaldía en días pasados.
¿Graves problemas de salud o estrategia para aferrarse al cargo? Es una pregunta difícil de responder, especialmente en estos días de inestabilidad política.
Tags
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.