Desarrollan taller sobre fortalecimiento fitosanitario en la ‘Marchitez por Fusarium Raza 4’ en el Magdalena


En el marco de las estrategias de prevención y contención de la Marchitez de las Musáceas por Fusarium raza 4 tropical, llevadas a cabo en Colombia, se dio continuidad durante al desarrollo del taller de “Fortalecimiento de capacidades de vigilancia Fitosanitaria”, con la participación de 47 personas relacionadas con el sector productivo de banano y plátano del departamento de Magdalena.
Esta actividad cofinanciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutada por la Alianza Bioversity International - Ciat y el ICA, integró a diferentes entidades de la región, tales como la Asociación de Bananeros del Magdalena, La Guajira y Cesar (Asbama), el Sena, secretarías de desarrollo municipales, profesionales y técnicos pertenecientes a empresas bananeras.
En total, se capacitaron y registraron a 36 sensores externos, que participarán activamente en el proceso de vigilancia de la Marchitez por Fusarium raza 4 tropical, así como en implementación de medidas de bioseguridad para la prevención de la diseminación de este hongo.
“Mediante la realización de jornadas teórico-prácticas, se fortalece la articulación del sector público privado para la implementación de las medidas fitosanitarias de exclusión de este patógeno, en aras de mantener la condición fitosanitaria del banano y plátano. En el departamento de Magdalena hay cerca de 22.818 Ha sembradas de plátanos y bananos de las cuales alrededor de 16.000 Ha de banano son destinadas a la exportación y generan anualmente cerca de US $350 millones de dólares al año”, expresó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.