Hace un año el Mercado Público de Santa Marta ardía en llamas


El reloj marcaba la 1 madrugada de aquel 20 de septiembre de 2016, hace un año exactamente, cuando las llamas ocasionadas por un corto circuito comenzaron a consumir los locales comerciales ubicados en el Mercado Público de Santa Marta. La angustia y la desesperación se apoderaron de la ciudad, todos se unieron para ayudar a mitigar el episodio que todavía guardan en la memoria los samarios.
Los gritos en medio de lágrimas se confundían con las sirenas de bomberos y ambulancia que llegaban hasta el lugar de los hechos, para controlar lo que sería, quizás, el incendio más grande que se habría presentado en la capital del Magdalena.
Pero el símbolo de la tragedia es el edificio de El Hueco. Este lugar, que un día antes de lo sucedido estaba funcionando de forma habitual, atendiendo a sus clientes, se convirtió en una especie de vela que, con el pasar de los minutos, se derretía ante la mirada desconcertada de los habitantes del sector.
A las 4:30 de la mañana de aquel martes esa "vela gigante" empezaba a consumir el primer tramo del edificio. Las llamas empezaron, segundo a segundo, a derruir las vigas que sostenían cada uno de las plantas de la estructura. Los trozos de concreto, gigantes, junto a esteras de metal, hierros y mampostería, caían y se acumulaban cada vez más en el suelo. Hasta altas horas de la noche se apagó el último foco de fuego.
En total fueron 7 locales comerciales, 150 afectados y cerca de $12.000 millones en pérdidas dejó esta emergencia, que consumió mercancías e infraestructuras por completo, pero sobre todo se llevó el sueño de muchas personas que habían dedicado toda una vida a construir sus negocios.
Luego de pasar 72 horas, el jueves 22 de septiembre de 2016, la Empresa de Servicios Públicos de Aseo E.S.P.A., dispuso cerca de 28 operarios, quienes lograron recoger más de 980 toneladas de escombros.
Este miércoles, se conmemora un año de lo sucedido, fueron muchas las promesas cumplidas y otras incumplidas por parte de las agremiaciones y autoridades. Lo único cierto es que el incendio en el Mercado dejó muchas enseñanzas, entre esas la necesidad de fortalecer el sistema de emergencia de la ciudad, y a su vez demostró el más puro sentimiento de solidaridad que se reflejó entre los ciudadanos por ayudar a los afectados, aquellos que todavía recuerdan como si fuera ayer lo que denominan fue su renacer.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ideam advierte lluvias durante el fin de semana en Magdalena
Las precipitaciones no solo se registrarán en Santa Marta, sino también en otros municipios del departamento.
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn
Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.
Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero
Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.
En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar
Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.
Lo Destacado
En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga
El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.
Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana
Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.