Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 05 de Septiembre de 2016 - 6:23pm

Hace 14 años asesinaron a Roque Morelli, decano de la Universidad del Magdalena

Momentos de turbulencia vivió, por aquellos días, la Universidad del Magdalena: un nuevo asesinato sacudía sus estructuras.
Roque Morelli, el día de su matrimonio con Yolima Ruiz.
Anuncio
Anuncio

El mes de septiembre de 2002 fue turbulento en Santa Marta. No había empezado la primera semana del mes y el Consejo de Estado ordenaba el arresto del entonces alcalde Hugo Gnecco Arregocés por cinco días. La razón: no canceló los salarios de los trabajadores despedidos de la Secretaría de Obras Públicas del Distrito. 

Por aquellos días, la Universidad del Magdalena estaba relativamente tranquila pues, a pesar del fantasma de los crímenes que sacudían a la institución tiempo atrás y que ya habían cobrado la vida de dirigentes como Julio Otero Muñoz, la refundación de la Alma Máter estaba en marcha. La prueba es que en convenio con la Gobernación del Magdalena, había arrancado 'Cero Analfabetismo', un programa que capacitó a 5000 personas "iletradas", como eran calificadas por la prensa en aquellos días. 

El 5 de septiembre de 2002, la Unimagdalena entregaría un reconocimiento especial a los docentes destacados durante el semestre. La actividad sería presidida por el rector de entonces, Carlos Caicedo Omar. Sin embargo, los eventos se cancelaron y las actividades se suspendieron de golpe.

A las 2:30 de la tarde de ese día, Roque Morelli Zárate, el decano de la facultad de Educación de la Unimag esperaba el bus en la prolongación de la carrera 19, en el barrio Ciudadela 29 de Julio. Iba para la Universidad cuando dos hombres a bordo de una motocicleta de alto cilindraje. Estos se acercaron y el parrillero disparó en dos ocasiones a la cabeza del educador. Por los impactos, Morelli cayó bocarriba y sus pertenencias, entre las que se encontraba una libreta de apuntes, quedaron a un metro de distancia. 

La libreta de apuntes de Roque Morelli quedó en el suelo después de que lo balearon.

En ese momento las hipótesis fueron confusas. La única que tomaba fuerza con el pasar de los días era la participación de fuerzas "oscuras" que buscaban desestabilizar a la Unimagdalena. Así lo recuerda un manifiesto publicado por la institución en la que las directivas dejaban en claro que el crimen "ha sido producido por fuerzas extremistas que han venido amenazando y atentando contra el Proyecto de Refundación que la Universidad lidera". 

Con el tiempo, se conoció -mediante audiencias de versión libre ante la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía- que Adán Rojas Ospino y sus hijos Rigoberto, Adán, José Gregorio y Camilo Rojas Mendoza, que conformaron el conocido ‘Clan de los Rojas’, fueron los autores de asesinatos cometidos contra docentes y alumnos de la Unimag y que éstos fueron ordenados en su momento Hernán Giraldo y Carlos Castaño y ejecutados por ellos como brazo urbano armado de la organización paramilitar en la ciudad de Santa Marta. Los familiares de las víctimas sindicaron en su día al propio rector Caicedo (que lideró la Universidad entre 1996 a 2006) como autor intelectual. 

En el año 2005, una publicación denominada 'En el Campus' recogió un informe de la desaparecida Revista Cambio, en el que la viudad de Roque Morelli hacía algunos señalamientos (Clic aquí y ver página 3)

Turbulencia en la Universidad

La muerte de Roque Morelli generó en aquellos días sendas manifestaciones de repudio. También, una decisión inesperada: toda la cúpula de la Universidad del Magdalena presentó su dimisión. Desde el rector, hasta los integrantes del Consejo Académico, directivos docentes, administrativos y comunidad académica en el Consejo Superior pusieron sus cargos a disposición y se declararon en asamblea permanente, suspendiendo rápidamente las actividades por temor a un nuevo ataque sicarial. 

"Hacemos un llamado a todos los estamentos de la Universidad y de la ciudad para que rodeemos y defendamos la institución amenazada", decía el rector Caicedo en un manifiesto recogido por la prensa de entonces. 

El Consejo Directivo de la Universidad y, sus estudiantes tomaron la decisión que el cuerpo de Morelli -quien era velado en una funeraria de la ciudad- fuese trasladado para recibirlo en cámara ardiente en el centro académico. La despedida, como pocas, fue multitudinaria: cientos de personas caminaban tras el féretro del docente asesinado. La consigna era única: "Se fue un gran maestro, pero sus ideas perdurarán por siempre". 

Tanto el rector como los funcionarios y estudiantes realizaron incontables reuniones al interior de la Universidad para decidir qué se haría de cara a los crímenes ocurridos. Renunciar era una de las opciones. Al final se retomaron las clases y se garantizaron condiciones de seguridad para el ejercicio académico.

¿Quién era Roque Morelli?

De convicciones de izquierda, Roque Morelli Zárate fue líder estudiantil del Instituto técnico Industrial en Santa Marta y miembro de la Unión Patriótica. Desde 1996 estuvo vinculado a la Universidad del Magdalena como docente de cátedra y, entre 1997 y 1999, fue Vicerrector del Programa de Educación Abierta y a Distancia (IDEA), por nombramiento del entonces rector Caicedo Omar. Desde 1999 hasta el día de su muerte, fue el decano de la Facultad de Educación del centro académico. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada

Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.

2 días 9 horas

Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía

El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.

2 días 11 horas

Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala

La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.

2 días 12 horas

¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía

La obra contó con una inversión de $368 millones.

3 días 14 horas

Recompensa de $40 millones para dar con asesinos de Fernando Melo en Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo condenó el crimen y reiteró que se trabaja de manera articulada para identificar a los responsables.

3 días 20 horas

Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe

Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.

4 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

13 horas 7 mins

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

11 horas 22 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

12 horas 38 mins

Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta

El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.

13 horas 43 mins

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

14 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months