A los 4 gatos que leen este blog –y que hace rato no leían– necesito pedirles un favor antes de continuar: ¡quítense la venda de los ojos! Santa Marta ya no será sede de los Bolivarianos, y esto será así, sin importar que la inauguración la hagan en la ciudad. ¿Sabes por qué? Se los explico así:
¿Cuántas disciplinas se van a jugar en los Juegos Bolivarianos? 33 ó 36, según algunos reportes de prensa (No hay siquiera una página web de la Alcaldía de Santa Marta que lo informe). ¡Supongamos que 30!
¿Cuántos escenarios hay ya mismo en Santa Marta? Ninguno, porque el alcalde afirmó que había que demolerlos todos y contratar quien los construyera desde cero. No sirve nada: la piscina olímpica es un monte, los coliseos tienen falla en sus estructuras y el estadio de fútbol, el emblemático Eduardo Santos, se cae a pedazos, mientras que la cancha parece más apta para BMX que para fútbol.
¿Cuántos de estos procesos de contratación están hoy andando? Tres: el nuevo estadio de Fútbol, el estadio de béisbol y de softbol (que en últimas son el mismo estadio, pero los tratan como dos deportes para meter los monos. No importa).
¿Eso qué nos da? ¿Cómo están de matemáticas? Eso da 3 de 30 disciplinas, asumiendo que los contratistas que aún no han elegido terminen las obras. ¿Es decir? El 10% de los Juegos serán en Santa Marta; lo demás va pa’ Cali y pa’ Bogotá. ¡Para otras ciudades!
Hasta este punto, alguno que otro dirá: ¡Espérate Polo! ¿Y la piscina olímpica? ¿Y el Eduardo Santos no que lo iban a demoler para hacer una tal Arena de Eventos? ¿Y en los diseños del Estadio de fútbol no se ven acaso una pista atlética? ¿Qué pasará con todo eso?
La construcción de la piscina parecía una realidad, pero de un día para otro la Alcaldía descartó el proceso de contratación y se quedó así ; el Eduardo Santos, olvídense de eso. Con decirles que recientemente el alcalde –que ni él sabe lo que quiere– se le ocurrió decir en una emisora de Ciénaga que ahí lo que construirán es un centro de convenciones (Así como lo lees), y de los diseños, donde se ve una pista en el fondo que correspondería al supuesto complejo deportivo del sector Bureche, ¿qué te puedo decir? ¡Que el rénder lo aguanta todo!.
Dejen las falsas esperanzas que eso es lo que hay: de los millonarios esfuerzos –que hasta dieron para que Carlos Caicedo se embolsillara los viáticos de cuando viajó a Trujillo a ganarse la sede (clic aquí si no me crees)– solo dio para esto, y eso es lo que tenemos que luchar. Tenemos que lograr que el alcalde de ahora, Rafael Martínez, haga lo posible y lo imposible para que esas 3 obras se culminen, ojalá y antes de noviembre de 2017, aunque no pueden pedirle peras al olmo.
Ustedes me dirán pesimista, pero yo solo quiero ser realista. Y se los digo con un ejemplo: Al coliseo de Gaira le metieron 2.684 millones de pesos exactamente el 28 de octubre de 2015, para que en un plazo de 2 meses (¡SÍ, DE 2 MESES!) estuviera remodelado y listo para los Juegos Bolivarianos. El 9 de diciembre de 2015, finalmente, el alcalde Caicedo terminó poniendo la primera piedra de esa obra. ¿Saben en qué va 9 meses después? ¡Avanzando!, tal cual lo informa la Alcaldía en este tuit, porque #TúHacesParteDelCambio
A este paso, los tres únicos estadios que pretende hacer la Alcaldía de Santa Marta los contratarán a mediados de octubre y -al juzgar por la experiencia- pondrán la primera piedra dos meses después: en diciembre de 2016.
Y si para hacer una obra de 2 meses, como el caso de Gaira, se han demorado 9 meses, ¿cuánto se demorará unas obras que tienen un plazo de 12 meses de construcción? ¡Hagan la regla de 3!
Por eso es que mi consejo para el alcalde Rafael Martínez es que de una vez por todas se olvide de los Juegos Bolivarianos. Que asegure ese billete que ya le dio el Gobierno Nacional y que se dedique a hacer las obras lo mejor posible, sin tener en cuenta las imposibles fechas de entrega. No vaya a ser que terminen pegando esos ladrillos con babas.
Haga como dice Fray Gustavo Trujillo, histórico rector del San Luis Beltrán: ¡Las cosas se hacen bien, o no se hacen!
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.