¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?
El 7 de abril de 1945 se constituyó oficialmente la Organización Mundial de la Salud, y su primera designación pública consistió en crear un día que, aparte de conmemorar el aniversario de la legalización de la OMS, se dedicara a promover hábitos sanos en las personas y a generar campañas que concienticen sobre enfermedades que agigantan la tasa de mortalidad en el planeta.
Es así como el Día Mundial de la Salud se erigió como el primer acto oficial de la OMS, conmemorándose por primera vez el 22 de julio de 1949, con la finalidad de celebrar la constitución de la Organización. Sin embargo, se cambió la fecha para el 7 de abril, pensando en incentivar la participación de los estudiantes, puesto que en Julio la mayoría de las instituciones educativas están de vacaciones.
“Esta celebración anual desde 1950 utiliza un lema y un tema diferente cada año. La selección del tema, la hace el Director General de la OMS, basado en las sugerencias de los gobiernos miembros y de sus funcionarios”, señala la OMS.
Según la Organización, elegir un tema y lema diferente para la celebración anual cumple una función importante: permite central la atención mundial en importantes temas de salud pública que están afectando a la comunidad internacional.
2017 el año de la depresión
La OMS decretó a través de su página que este año la campaña para el Día Mundial de la Salud tendrá como tema la depresión.
La Organización apela a la elección de esta temática basados en que la depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales e inclusive, es un trastorno palpable en todos los países.
“En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad”, sostiene la OMS.
En un informe, la OMS afirma que la depresión afecta al 4,7 % de los colombianos, cuyo porcentaje podría llegar hasta los 19 puntos, según estudios realizados en el país.
Según los estudios realizados, se estima que en el mundo existan 322 millones de personas que padezcan de ese trastorno, siendo más propensos a sufrirlo mujeres, jóvenes y ancianos.
¿Cómo vivirá Santa Marta este día?
Por medio de la Oficina de Prensa de la Alcaldía Distrital, la administración Martínez manifestó su intención de conmemorar el Día Mundial de la Salud haciendo campañas preventivas el colegios de Santa Marta.
Tags
Más en
Alerta mundial: por primera vez hay más niños obesos que desnutridos
Informe del UNICEF revela que la comida chatarra deja a 188 millones de niños con obesidad, superando a los de bajo peso.
Activistas pro-Palestina realizaron protestas e invadieron el recorrido de La Vuelta a España
Se registraron enfrentamientos con los agentes antidisturbios desplegados.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
El mundo reacciona a la condena de 27 años al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro
El exmandatario fue acusado de intento de golpe de Estado.
Presidente Donald Trump aseguró que ya fue capturado el asesino del activista Charlie Kirk
Tyler Robinson, el sospechoso fue capturado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George.
Maduro responde al “asedio” de EE. UU. con una operación militar de “resistencia”
El Gobierno venezolano activó la Operación Independencia 200 en 284 frentes del país, tras el despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe.
Lo Destacado
A la cárcel alias ‘Lámpara’ tras matar a su hijastro de 4 años en Medellín
Un niño de cuatro años, identificado como Nairkel, murió tras una brutal golpiza que le propinó su padrastro, Cristian Alexis González Gallego.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro
Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz
Accidente vial: una camioneta se volcó en la vía Ziruma
El siniestro dejó a una persona gravemente herida.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Mamatoco
La víctima fue identificada como Cesar González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.