¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?
El 7 de abril de 1945 se constituyó oficialmente la Organización Mundial de la Salud, y su primera designación pública consistió en crear un día que, aparte de conmemorar el aniversario de la legalización de la OMS, se dedicara a promover hábitos sanos en las personas y a generar campañas que concienticen sobre enfermedades que agigantan la tasa de mortalidad en el planeta.
Es así como el Día Mundial de la Salud se erigió como el primer acto oficial de la OMS, conmemorándose por primera vez el 22 de julio de 1949, con la finalidad de celebrar la constitución de la Organización. Sin embargo, se cambió la fecha para el 7 de abril, pensando en incentivar la participación de los estudiantes, puesto que en Julio la mayoría de las instituciones educativas están de vacaciones.
“Esta celebración anual desde 1950 utiliza un lema y un tema diferente cada año. La selección del tema, la hace el Director General de la OMS, basado en las sugerencias de los gobiernos miembros y de sus funcionarios”, señala la OMS.
Según la Organización, elegir un tema y lema diferente para la celebración anual cumple una función importante: permite central la atención mundial en importantes temas de salud pública que están afectando a la comunidad internacional.
2017 el año de la depresión
La OMS decretó a través de su página que este año la campaña para el Día Mundial de la Salud tendrá como tema la depresión.
La Organización apela a la elección de esta temática basados en que la depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales e inclusive, es un trastorno palpable en todos los países.
“En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad”, sostiene la OMS.
En un informe, la OMS afirma que la depresión afecta al 4,7 % de los colombianos, cuyo porcentaje podría llegar hasta los 19 puntos, según estudios realizados en el país.
Según los estudios realizados, se estima que en el mundo existan 322 millones de personas que padezcan de ese trastorno, siendo más propensos a sufrirlo mujeres, jóvenes y ancianos.
¿Cómo vivirá Santa Marta este día?
Por medio de la Oficina de Prensa de la Alcaldía Distrital, la administración Martínez manifestó su intención de conmemorar el Día Mundial de la Salud haciendo campañas preventivas el colegios de Santa Marta.
Tags
Más en
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse
Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































