Campaña del SÍ a la paz le tomó el pulso al choque de poderes entre departamento y distrito

Es un hecho que la breve carrera por el apoyo al plebiscito –que se votará el 2 de octubre– es una campaña electoral, en la que líderes políticos aprovechan para medir el pulso de sus poderes de convocatoria.
En el caso del Magdalena sucedió así: en esta región, el proceso plebiscitario ha servido para medir los pulsos entre los dos poderes de los exmandatarios Luis Miguel Cotes y Carlos Caicedo, ambos representantes del poder tras el poder en sus respectivas jurisdicciones.
Este viernes fue la oportunidad para la Gobernación del Magdalena, en un evento que se llevó a cabo desde la 1:00 p.m. en el hotel Zuana, en la que participó –desde el Alto Gobierno– la ministra de Vivienda, Elsa Noguera de la Espriella, y el alto consejero para las Regiones, Carlos Correa.
La convocatoria fue masiva en materia política: De los 5 representantes a la Cámara del departamento asistieron 3 (Eduardo Díaz Granados, Franklin Lozano y Fabián Castillo), mientras que de los ausentes asistió Rodrigo Roncallo en representación de su esposa, Kelyn González.
De los 13 diputados del Magdalena, asistieron 10: solo hizo falta Eduardo Torres, del Polo Democrático, Hernando Guido y Valentina Herrera.
Y por parte de los alcaldes la participación llegó a un 93%: de los 30 asistieron 28. Solo se excusó el alcalde de Puebloviejo, mientras que Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta, no fue invitado.
La congregación de hoy, en la que todos los mandatarios ratificaron su apoyo al SÍ para el plebiscito por la paz, contrastó con la que hace una semana lideró el exmandatario Carlos Caicedo, con presencia del expresidente liberal, César Gaviria.
Pese a que Caicedo también convocó a todos los alcaldes de los municipios –aprovechando sus continuas correrías para aspirar a una futura campaña–, tan solo dos de ellos acogieron la invitación, mientras que del Congreso únicamente estuvo el liberal Enrique Serrano, y de la Asamblea solo el diputado Luis Eduardo Vives.
Al exalcalde del Distrito también lo acompañó Joaquín José Vives, que participa en la secretaría técnica de las mesas de trabajo preparatorias de los proyectos de reforma política que se derivan de los acuerdos de paz en La Habana.
Aunque Caicedo y Gaviria, que dieron su discurso en el Parque de los Novios, le achacaron la baja convocatoria a la lluvia, lo cierto es que el evento realizado hoy dejó claro que, en materia política, es el exgobernador quien tiene el sartén por el mango en el pulso político del Magdalena.
Notas relacionadas
Más de
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.