Alerta en el Magdalena: casi no están haciendo pruebas en los municipios


Cuando se analiza el panorama general de los más de 63 mil casos confirmados de covid-19 en Colombia, la conclusión rápida es que el Magdalena sale bien librado. Con apenas 1.150 casos positivos, el departamento no parece representar mayor peligro de contagio.
De hecho, la mitad de los casos se concentran solamente en Santa Marta, sumado a dos focos: Ciénaga y Puebloviejo. Aunque con los datos que se cuentan, también se han disparado casos en Sitionuevo y el Banco, en general la percepción pareciera ser de tranquilidad en la gran mayoría de municipios. Catorce ciudades del departamento -casi la mitad- son consideradas libre de covid-19.
Pero una situación que se está presentando podría estar generando una falsa expectativa en las poblaciones del Magdalena, pues las pruebas que se vienen presentando en estos municipios para identificar el virus están muy por debajo de las expectativas.
Las autoridades de salud del Magdalena se han concentrado en hacer las pruebas solo en Santa Marta, relegando a un segundo plano a las demás poblaciones, lo cual contribuye a generar la idea de que las cosas marchan bien, cuando el virus podría estar circulando y contagiando a las personas.
De las 11.972 pruebas que hasta el 19 de junio de 2020 han reportado las autoridades de salud del Magdalena al Instituto Nacional de Salud (accede aquí a la base de datos pública), 11.388 (95%) son en Santa Marta y tan solo 588 (5%) las han dejado para las demás poblaciones.
Como es de esperarse al solo haber realizado 588 pruebas en municipios del Magdalena fuera de Santa Marta, el resultado es que en los reportes diarios la muestra en búsqueda del virus es mínima para esta poblaciones. Por poner unos ejemplos, en el último reporte de coronavirus, 19 de junio en estas poblaciones solo se procesaron 8 pruebas; el 18 de junio se procesaron 29; el 17 de junio solo fueron 6 pruebas procesadas.
En contraposición a esto, el 19 de junio se procesaron 185 pruebas solo en Santa Marta; el 18 de junio se procesaron 308 pruebas; y el 17 de junio se procesaron 308 pruebas.
La situación podría ser muy grave, pues el hecho de que no se realicen pruebas repercute en que el Magdalena no figura en las cifras oficiales y, de ese modo, se dificulta enormemente la posibilidad de rastrear la realidad del virus en el territorio.
Lo anterior explica, por ejemplo, por qué en el reporte nacional que emitió el Ministerio de Salud este viernes, mostró un bajo número de contagiados en el Magdalena (31 casos), pero un alto número de fallecidos, con un total de 8 víctimas mortales.
Recomendamos: ¿Hay algo que no nos cuentan? 31 casos positivos y 8 muertos en el Magdalena
Este medio digital elaboró una gráfica a partir de los datos públicos de pruebas realizadas en cada departamento, para evaluar el panorama del Magdalena, comparado con territorios cercanos, como lo son Atlántico y Bolívar. La comparación de estos datos muestra cómo el departamento está bastante rezagado en cuanto a la práctica de las pruebas.
Nota: Este artículo fue realizado analizando la base de datos pública del Instituto Nacional de Salud, sobre pruebas procesadas en todo el país. Puedes acceder a ella por tu cuenta en este link.
También puedes descargar la base de datos abajo, y acceder a la hoja de cálculo.
Tags
Más de
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente
El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.