SOS en el Ziruma: la vía presenta mortales zanjas

La carretera del Ziruma se encuentra en estado de alto riesgo. Enormes zanjas en varios tramos son el reflejo del deterioro en que se encuentra la principal vía que comunica Santa Marta con El Rodadero y que hoy ‘pide a grito’ su intervención urgente.
Las fotos de los denominados huecos mortales han sido compartidas por ciudadanos a través de las redes sociales, quienes han planteado sus críticas por el peligro que significa para las personas que transitan por esta calzada.
Seguimiento.co se comunicó con Sánder Rodríguez, Secretario de Infraestructura del Distrito, quien aseguró que la Alcaldía cuenta con el presupuesto para ejecutar las obras de adecuación y mantenimiento pertinentes en las zonas afectadas.
“A más tardar el martes o miércoles se realizará el proceso de contratación para iniciar las obras que se requieren en los huecos del Ziruma. La próxima semana se ejecutarán las labores”, afirmó Rodríguez, quien agregó que los trabajos demorarán 20 días, es decir, a finales de enero ya la carretera debe estar en buen estado.

De igual forma, Seguimiento.co se comunicó con Ernesto Castro, secretario de movilidad de la alcaldía, para conocer las medidas preventivas que se tomarán frente a la situación. “De aquí a la otra semana a más tardar, pondremos una señalización similar a la que se tiene actualmente sobre el mismo corredor en otro punto”, aseguró Castro.
Sin embargo, la situación se presenta en plena temporada turística, y por lo menos, durante el puente de reyes, samarios y visitantes deben trasladarse por esta línea vial exponiendo sus vidas. Este medio digital consultó a varias personalidades para conocer su reacción sobre la situación que desde hace varios meses se viene presentado en esta zona de la capital del Magdalena, esta fue su opinión:
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































