Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Enero de 2017 - 9:37am

¿Quién es el israelí que está detrás de la 'bacanal' que se formó en Taganga?

Assi Moosh fue señalado, hace cuatro años, de pertenecer a un grupo de empresarios israelíes que enturbiaban el orden público de Taganga. Historia
Anuncio
Anuncio

El pasado 14 de enero, una auténtica barahúnda generó la atención de las autoridades: una fiesta electrónica organizada en Playaca, en el sector de Taganga y que, de acuerdo a empresarios y vecinos del corregimiento, se convirtió en un espacio de consumo masivo de drogas y alcohol.

El evento incluso causó polémica porque la Policía Metropolitana había otorgado un permiso para la realización de un acto de tipo 'cultural'. Esto a pesar que el evento, en redes sociales y afiches, había sido promocionado como una fiesta privada que terminaría a las 8:00 de la mañana. Posteriormente la Metropolitana tuvo que aclarar.

"Se veía que había bastante gente e incluso había presencia policial pero no había Bomberos o Defensa Civil dentro de una actividad que se observaba masiva", comentó un habitante de Taganga que conoció algunos detalles de la fiesta, pero prefirió mantener su identidad en reserva. 

Pero, ¿quien es el personaje que estuvo tras la organización del evento?: Assi Moosh es un ciudadano de rigen israelí que ha generado malestar dentro de la comunidad turística de Taganga por lo que ellos consideran es una constante violación de las normativas al realizar actividades que dañan el nombre de este pueblo de pescadores

De acuerdo con un empresario hotelero del sector, Moosh vive hace aproximadamente 10 años en Taganga y tiene, como negocio principal, el servicio de hostales. Está en Santa Marta pero también en Medellín, Cartagena, Bogotá e inclusive en México.  

Moosh, como otros oriundos de Israel, llegaron a la ciudad luego de prestar el servicio militar en su país. Este empresario hace parte de un grupo que controla varios establecimientos en Taganga y que, en su momento, fueron señalados por la Unidad Investigativa del diario El Tiempo de enturbiar el ya convulsionado orden público de la zona.

"Pobladores y autoridades locales aseguran que los israelíes se adueñaron de locales de rumba que infringen normas en materia de pago de impuestos y de permisos, y que estarían permitiendo la venta de droga y de explotación sexual infantil", reseñó en su momento el diario capitalino para destacar versiones de líderes comunales que afirman que éstos "se creen los intocables. Ellos deciden hasta en dónde se ubican los vendedores ambulantes, son los capataces (...) mandan más que el comando de Policía en donde hay registradas decenas de llamadas sobre su conducta, que nadie atendió".

Tras esta denuncia, explican conocedores del sector, Moosh partió a su natal Israel mientras las aguas amainaban. Luego de ello regresó para retomar sus actividades. 

"Hay un sector de Taganga que no gusta de ellos (los empresarios israelíes) por las secuelas que han dejado", señala el empresario consultado por Seguimiento.co 

Al parecer, este ciudadano ha sido amenazado y por esa razón se moviliza en una camioneta blindada.

Según afirman los propios habitantes y empresarios de Taganga, el acceso a nacionales está prohibido en el establecimiento de Moosh el cual -desde hace algunos años- las autoridades tienen sospechas que, en el interior, se permite que los turistas extranjeros consuman toda clase de alucinógenos. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.

2 horas 37 mins

Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio

Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.

4 horas 1 min

Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral

En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.

6 horas 38 mins

La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’

Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.

7 horas 53 mins

¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario

El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.

8 horas 11 mins

Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos

La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.

8 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.

2 horas 35 mins

Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio

Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.

3 horas 59 mins

‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec

Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.

2 horas 18 mins
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado

El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.

3 horas 1 min

Indignación nacional por joven que quemó en un horno a un perrito en Pasto

El responsable del aberrante crimen fue identificado como Iván Vallejos.

5 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months