Madres comunitarias del Magdalena exigen que se mejoren sus condiciones laborales

El Día Internacional por los Derecho de las Mujeres fue celebrado por las madres comunitarias del departamento del Magdalena levantando su voz y uniéndose a las manifestaciones que se realizaron durante la mañana de este miércoles, en diferentes ciudades del país.
A través de un plantón las mujeres exigieron que su condiciones labores sean mejoradas. Las madres solicitaron que el gobierno cumpla la Sentencia T-480/16 de la Corte Constitucional, “donde está radicado la pensión digna para las madres comunitarias y el retroactivo de nuestro tiempo laborado”, afirmó durante la manifestación, Margarita Gulfo, presidenta del sindicato de madres comunitaria del Magdalena.
Además las mujeres piden que se aumente el valor de la reacción que se les envía para la alimentación de los niños, que hoy es de $2.701 por cada menor y debe cubrir las tres reacciones de comida y dos veces fruta.
“Con la reacción que nos suministra el gobierno nacional no alcanza para nutrir a los niños, más bien se están desnutriendo, porque además ni siquiera ese valor nos está llegando para alimentar a nuestros pequeños, Los mercados que envían las asociaciones es muy poco”, denunció Gulfo.
Otro de los puntos que también exigieron las mujeres durante su manifestación es la pensión, aseguran que en la actualidad hay madres comunitarias que tienen más de 30 años trabajando y algunas padecen alguna enfermedad.
“Por ejemplo en el municipio de Zona Bananera tenemos más de 20 madres comunitarias enfermas que están trabajando”, afirmo, una de las líderes de este municipio, Etilvia Verdugo.
Durante el plantón que inició en la sede principal del Icbf en Santa Marta y culminó, pasada las 11 de la mañana, en la sede del Ministerio del Trabajo de la capital del Magdalena, las mujeres siguen pidiendo que este programa sea manejado y dependa del Bienestar, para “asegurar mayor transparencia y mejorar la calidad integral tanto de los niños como de nosotras”, manifestaron.
Tags
Más de
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































