"La caída de la pared es producto de las obras inconclusas de la calle 22”: padre Fajid


A raíz de la caída de la paredilla en el cementerio San Miguel, el padre Fajid Yacub, quien está a cargo del camposanto, afirmó que la ‘La Loca’ no es la única responsable de que los 50 metros de pared se vinieran abajo.
Recomendamos : Fuertes brisas tumban pared del cementerio San Miguel
“Todo esto obedece a las obras inconclusas de la calle 22 que no tiene dos meses de destronada, sino, cuatro o cinco años. Los samarios saben que he venido denunciado el problema desde hace rato” aseveró.
El clérigo, añadió que, durante la temporada de invierno, las aguas lluvias quedaban empozadas cerca del cementerio, dado que, la calle estaba desnivelada.
Con el tiempo, la pared fue pudriéndose hasta caer, y, según Yacub, la administración pospuso las obras. “Metieron el tema de los bolivarianos y le siguieron dando más largas al asunto”,comentó.
El padre, hizo un llamado de atención para que la alcaldía levante el muro, pues él no tiene recursos para hacerlo; también, pidió la colaboración para que algún samario, que tenga algún familiar en el cementerio, conocedor de la ley, le ayude a interponer acciones legales en contra de la administración.
“Reconstruir la pared cuesta $100 millones y no tengo el dinero. Esa pared, no se me cayó a mí. Se le cayó a cada familia samaria que tiene sus difuntos descansando en el cementerio “, concluyó.
Tags
Más de
Con juegos tradicionales, menores indígenas celebran el mes de la niñez en Santa Marta
La actividad es liderada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
12 meses tiene el Distrito para la construcción de megacolegio en Timayuí
Se verán beneficiados cerca de 1 mil 400 estudiantes.
Unimagdalena realizó exitoso Día sin carro y sin moto
Decenas de funcionarios, directivos, docentes y estudiantes llegaron a la institución, utilizando la bicicleta como medio alternativo de transporte.
¿Qué proponen los congresistas para solucionar la problemática del kilómetro 19?
Congresistas actuales y electos coinciden en que es necesario que el Gobierno Nacional le "de la mano" a la situación de erosión costera en la vía Santa Marta-Barranquilla.
Sellan obra de centro comercial en la calle 22 con carrera cuarta
Por infringir normas urbanísticas. En abril han sido selladas seis construcciones por no cumplir con el mínimo de requisitos.
Capturan a 8 presuntos violadores de menores en 6 municipios del Magdalena
En lo que va de 2018 las autoridades han detenido a 27 personas por este delito.
Lo Destacado
12 meses tiene el Distrito para la construcción de megacolegio en Timayuí
Se verán beneficiados cerca de 1 mil 400 estudiantes.
¿Qué proponen los congresistas para solucionar la problemática del kilómetro 19?
Congresistas actuales y electos coinciden en que es necesario que el Gobierno Nacional le "de la mano" a la situación de erosión costera en la vía Santa Marta-Barranquilla.
Con juegos tradicionales, menores indígenas celebran el mes de la niñez en Santa Marta
La actividad es liderada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
Sellan obra de centro comercial en la calle 22 con carrera cuarta
Por infringir normas urbanísticas. En abril han sido selladas seis construcciones por no cumplir con el mínimo de requisitos.
Unimagdalena realizó exitoso Día sin carro y sin moto
Decenas de funcionarios, directivos, docentes y estudiantes llegaron a la institución, utilizando la bicicleta como medio alternativo de transporte.
Murió hombre que fue arrollado por un taxi en la Troncal del Caribe
Exceso de velocidad e imprudencia serían las causas del fatal accidente