Hallan licor adulterado y drogas en festival israelí en Santa Marta

En un operativo realizado por autoridades en el sector de Mendihuaca, en Santa Marta, fueron encontrados elementos alucinógenos y licor adulterado, los cuales eran, al parecer, consumidos en medio de un festival de música electrónica realizado por ciudadanos israelíes.
Versiones preliminares indican que la fiesta que fue convocada a través de las redes sociales, a la cual asistieron más de 600 personas, no tenía los permisos necesarios.
Según el alcalde Rafael Martínez, cerca de 200 miembros de la Policía, Ejército, Migración Colombia y Alcaldía, realizaron el operativo gracias a información brindada por la comunidad y a una posterior labor de inteligencia que permitió la ubicación.
En el festival se logró la incautación de 140 dosis de éxtasis verde, 40 dosis de éxtasis rosado, 38 dosis de cocaína, 20 gramos de cocaína, 307 dosis de 2CB, 168 dosis de droga sintética MDMA y 43 botellas de licor adulterado.
Al parecer, el recaudo por las entradas a la fiesta ilegal asciende a 234 millones de pesos.
Finalmente, el mandatario samario expresó en redes sociales que "no toleraremos la ilegalidad en nuestra ciudad, seguiremos velando por la seguridad de todos. Desde la Alcaldía de Santa Marta D.T.C.H. con contundencia realizaremos el control de este tipo de eventos que no funcionan bajo las normas legales establecidas, promueven abuso de drogas, explotación sexual y que además no garantizan la seguridad e integridad de asistentes. Queremos turismo internacional legal".
En el operativo se desalojó a cerca de 600 personas en su mayoría extranjeros,se estima un recaudo de $234 millones solo en entradas a este festival que no tenía ningún permiso para realizarse. No toleraremos ilegalidad en Santa Marta, seguiremos velando por la seguridad de todos pic.twitter.com/Pf9ulzhnQ3
— Rafael Martinez (@mrafael70) 26 de abril de 2018
Tags
Más de
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Lo Destacado
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























