Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 24 de Abril de 2017 - 5:15pm

“El turismo y la pesca en Santa Marta están en peligro”: Phanor Montoya

El director de Corales de Paz en entrevista con Seguimiento.co se refirió a la iniciativa Reef Chech Tayrona y sugirió a las entidades locales alternativas sobre la importancia de conservar los arrecifes coralinos.
Durante la entrevista el Doc. Phanor Montoya habló acerca de su ambicioso proyecto de sembrar corales en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Santa Marta es el lugar elegido por miles de turistas y samarios amantes del buceo, quienes encuentran en las playas de la capital del Magdalena y el Parque Tayrona, por lo menos 12 puntos que son utilizados para practicar esta actividad en medio de arrecifes coralinos de tipo franjeante simple, barcos hundidos, cuevas y otros ecosistemas marinos.

Sin embargo, de acuerdo a estudios, poco es lo que se hace desde este territorio para preservar los arrecifes, que están siendo dañados por la actividad humana a un ritmo mayor del que se regeneran: tardan miles de años en crecer y en madurar.

Por esa razón Phanor Montoya en compañía de otros profesionales diseñaron y fundaron la iniciativa Corales de Paz, que promueve e impulsa la conservación de esta especie en Colombia, y ha centrado sus esfuerzos porque los samarios y visitantes tengan una participación activa frente a la importancia de cuidar los arrecifes coralinos.

En entrevista con Seguimiento.co, Montoya habló sobre el Reef Chech Tayrona y sugirió a las entidades locales involucrar a las comunidades para preservar el ecosistema marino.

Sabemos que su iniciativa es importante para el ecosistema marino pero ¿Qué es Corales de Paz y cómo se gestó esta iniciativa?

Desde hace 13 años venimos trabajando en esta iniciativa, lo que en su momento se llamó Bucea Colombia. Y bajo una experiencia conflictiva que viví en Taganga, donde existía un choque entre los pescadores y los centros de buceo por los arrecifes coralinos, cuando regresé a Colombia me prometí que los corales no debían ser una fuente de problemas sino de paz, y así surge lo hoy se conoce como Corales de Paz. Un proyecto que busca vincular el turismo de buceo con la investigación científica, que todos podaos participar en esa preservación.

Hablemos de cifras ¿En lo que va de este proyecto cuanto corales se han logrado restaurar y plantar?

Corales de Paz todavía no ha llegado a la etapa de hacer restauración, estamos gestionando el proyecto 'Más grande más efectivo'. Con esta iniciativa buscamos cultivar mínimo 10 mil colonias por área intervenida, lo que es igual a  trasplantar ese mismo número más o menos en una hectárea. Y lo más importante es que proponemos capacitar a las comunidades para que ellas misma hagan esa actividad.

La intervención de los arrecifes coralinos en Santa Marta es un tema urgente ¿Qué ha fallado desde las entidades territoriales y en las comunidades para que no se realice con éxito?

Muy buena pregunta, pero debo hacer una salvedad que yo llevo 10 años fuera del país. Sin embargo, desde el aspecto humano me atrevo a decir que se ha cometido el error de excluir a la gente en los procesos de conservación, y no se le ha dado las herramientas para que se apropie de este tema.

La iniciativa de Corales de Paz es incentivar la participación de las comunidades en los procesos de conservación.

Desde su experiencia ¿Qué alternativa sugiere para no seguir en el error?

Vinculen a la gente. Pero no es solo brindarles un taller, es escucharlos y ofrecerles alternativas. Un ejemplo muy importante, en otras partes del mundo, son las áreas localmente manejadas, donde los gobiernos sean dado cuenta que no pueden dedicarse a pelear con la comunidad, entonces le ha entregado la protesta a la gente de que establezcan el manejo que le quieren dar a esa zona, bajo una directrices especiales. Es decir, las comunidades y entidades tienen un papel en el mismo grado de importancia dentro del proceso.

Hablemos un poco sobre el evento ¿De qué se trata Reef Chech Tayrona?

Es una oportunidad para aprender y disfrutar salvando el planeta. Desde el 28 de abril al 1 de Mayo, la organización Corales de Paz realizará una expedición en Santa Marta y en las inmediaciones del  Parque Tayrona, un evento de certificación masiva de buzos recreativos como Reef Check EcoDivers que culminará en la evaluación de la salud coralina de la región más grande realizada en Colombia. Será una jornada llena de conocimientos y salidas a bucear en donde tendrás la oportunidad de conocer amigos, científicos y expertos en conservación de arrecifes.

Santa Marta es un territorio con una importante población de pescadores ¿Cómo se está vinculando a esta comunidad en esta iniciativa?

A través de esta iniciativa le decimos a la gente done su tiempo y su dinero, y con su aporte logramos que gente de la comunidad se capacite. Con esto el pecador logrará aprender un conocimiento que después puede enseñar, además podrá ser vinculado en próximas operaciones para este fin. De esta manera no solo le estamos capacitando sino además ayudamos a que tenga nuevos ingresos. En total participarán 15 pescadores.

Para finalizar, ¿Qué mensaje le quieres dejar a los samarios sobre la importancia de cuidar los arrecifes coralinos?

Les digo que sin arrecifes coralinos estamos tentando con tres cosas que son fundamentales en una ciudad como Santa Marta. Primero: si no cuidamos los corales acabamos con el turismo que viene hasta este lugar para bucear. Segundo: ponemos en riesgo nuestra infraestructura costera, porque los arrecifes reducen el 97 % de las acciones del oleaje. Y por último: sin corales no tenemos peces, es decir, muchos samarios se quedaran sin trabajo. Entonces, ¡valore nuestros arrecifes de coral!.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

2 horas 44 mins
4 horas 35 mins
4 horas 35 mins

Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE

Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.

5 horas 16 mins

Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.

9 horas 26 segs

Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac

La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.

10 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

2 horas 42 mins
4 horas 33 mins

Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE

Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.

5 horas 14 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

5 horas 55 mins

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

7 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months