El olvido de Fenalco: no invitó a Carlos Caicedo al primer gran debate de candidatos presidenciales


La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, se prepara para el que será el evento más importante del año de este gremio, Nexos 2017, el congreso nacional que se llevará cabo del 13 al 15 de septiembre, en Santa Marta.
La importancia de este evento, además, entra a la arena política, pues será el epicentro del primer gran debate de los precandidatos presidenciales para el periodo de 2018 a 2022.
Sin embargo, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este martes, en la que se presentó ante los medios la nueva directora ejecutiva de Fenalco Magdalena, Angélica Silva Franco, se entregaron a los periodistas los brochure del evento, en la que aparecen 11 precandidatos presidenciales invitados. Curiosamente, entre estos no está el exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo Omar.
La ausencia del precandidato llamó la atención de los periodistas, puesto que Caicedo no solamente es el único aspirante a la Presidencia de la región Caribe, sino que también fue el primero en lanzar su candidatura.
La directora de Fenalco explicó que la agenda viene “programada directamente a nivel nacional” y agregó y aseguró que “el candidato regional es uno de nuestros invitados especiales al acto de instalación, como al debate que se va a realizar. Esperamos que su asistencia sea confirmada”.
Durante el congreso se hablarán temas importantes como el impacto de la economía y el contrabando para el gremio del comercio, entre otros temas. Entre los conferencistas destacados está Gloria Álvarez, del Movimiento Cívico Nacional quien se ha dado a conocer en Latinoamérica con su explicación de los conceptos República y Populismo.
El debate de los precandidatos está confirmado para el jueves 14 de septiembre, desde las 2 de la tarde en el Centro de Convenciones Santamar.
Tags
Más de
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
Lo Destacado
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.