Desadaptados en Carnaval destruyeron el parque del Cundí


La celebración del Carnaval, después de los desfiles del sábado, se trasladaron en la noche al sector del Cundí, donde los distintos establecimientos comerciales nocturnos prendieron la fiesta mezclándola con licor, pese a que el nuevo código de Policía prohibe el consumo de estas bebidas en espacios públicos.
Pasó poco tiempo para que, pasadas las 11:00 p.m. del sábado, la Policía recibiera múltiples llamadas de los residentes del sector quejándose por la algarabía de las personas.
Esto hizo que la Policía Metropolitana de Santa Marta hiciera presencia, incluso con el Esmad, pero al parecer esto no fue suficiente para disuadir a las personas.
Los vecinos manifiestan que hubo múltiples riñas, las personas se lanzaban botellas y, peor aún, la emprendieron contra el parque del Cundí, recientemente inaugurado, el cual se vio seriamente afectado por las personas que participaban en la 'parranda' en vía pública.
En declaraciones a los medios de comunicación, el comandante encargado de la Policía, coronel Henry Fernández Castellanos, aseguró que "son hechos que se presentan donde grupos de personas no comparten la alegría general sino que fomentan el escándalo y las riñas. Anoche a las 11 o 12 a.m., se presentaron varios casos que atentaron contra la tranquilidad de las personas. Lanzaron botellas, formaron peleas, irrespetaron a otras personas, al punto de que intervino el Esmad".
Según el comandante encargado, la Policía habló con los promotores del evento, quienes eran los encargados de hacer entrar en cordura a las personas que disfrutaban del espectáculo.
Sin embargo, pese a que el comandante asegura que el nuevo código se cumplió, los desmanes y los daños al bien público parecen demostrar lo contrario.
Finalmente, hacia la 1:00 a.m., las autoridades obligaron a los establecimientos a cerrar sus servicios al público.
Tags
Más de
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.