Delincuentes ‘azotan’ a conductores de buses en Santa Marta

En la capital del Magdalena crece significativamente la problemática de hurtos perpetrados en contra de los vehículos de transporte público, donde conductores y pasajeros son víctimas de delincuentes que los despojan de sus pertenencias. La mayor parte de los actos reportados son cometidos por bandas de 3 o 4 personas, mayoritariamente hombres.
Durlandis Morales, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores del Servicio Urbano, mencionó en diálogo con Seguimiento.co, las zonas del perímetro urbano donde más se ven afectados los transportadores “son la 30, Primero de Mayo, María Eugenia, El Pando, Altos de El Pando, La Lucha, Ciudad Equidad, Santa Helena, El Yucal, Bastidas, 17 de diciembre, Pescaíto, Los Almendros, Chimila, 20 de octubre y barrios aledaños a la Universidad del Magdalena”. De igual manera, Morales destacó a “Bonda y el Once de noviembre”, como los lugares más seguros para los conductores.
En estas zonas, los choferes y usuarios son despojados de elementos de valor como celulares, relojes y, especialmente, el dinero producido por los trabajadores del servicio público durante la jornada laboral.
A su vez, el conductor manifestó que los robos se cometen en su mayoría, a altas horas de la noche y en la madruga “diariamente atracan aproximadamente a dos, tres y hasta cuatro busetas; pero demoran hasta 10 días para retomar su actividad delictiva” enfatizó.
En lo que respecta a la seguridad brindada por la Policía Metropolitana de Santa Marta, Morales asegura que es poco el apoyo recibido para contrarrestar los actos delictivos, a pesar que se han denunciado los hurtos e intentos de homicidio donde se han visto involucrados choferes del transporte urbano.
Por esta razón, se espera que a partir de 2018 los vehículos cuenten con cámaras de seguridad que permitan reconocer a los bandidos que tienen ‘azotado’ el servicio público en Santa Marta.
El líder sindical finalizó haciendo un llamado a las autoridades, para que “implementen más esquemas de seguridad en la noche, yendo a los barrios más peligrosos de la ciudad”, con el fin de evitar que algún robo termine en tragedia.
Seguimiento.co contactó a la Policía Metropolitana de la ciudad, quienes dieron a conocer que “eso de los constantes hurtos no es cierto”.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























