Capturado el que sería el jefe de finanzas de la organización criminal Los Pachencas
Servidores de la Subdirección de Policía Judicial CTI Magdalena, en conjunto con tropas del Batallón de Alta Montaña No. 6, capturaron a alias Cristian, integrante de la organización delincuencial de alias Chucho Mercancía, conocida como Los Pachenca.
Según lo establecido, el capturado se desempeñaba como jefe de finanzas de la citada banda, disidencia del denominado Clan Úsuga, cuyo centro de operaciones es principalmente la ciudad de Santa Marta y corregimientos de esa jurisdicción, haciendo presencia en veredas como Bonda, Calabazo, Guachaca, Buritaka, Tigrera, Cabañas de Buritaka, Colinas de Calabazo, Curvalito, Marquetalia, Paz del Caribe, La Revuelta, La Guacatera, Machete Pelao, San Tropel, Quebrada Valencia, Puerto Nuevo, Linderos, Guandolo y Quebrada El Sol.
Presuntamente, alias Cristian era el enlace directo de Jesús María Aguirre Gallego, alias Chucho Mercancía, y se encargaba de entregarle el dinero producto de las extorsiones al gremio de comerciantes de esta ciudad.
De acuerdo con la investigación que adelanta la Fiscalía, dicha estructura criminal basa su accionar delictivo en el narcotráfico, tomando parte en su producción y transporte (tanto de marihuana como de cocaína en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta), extorsionan a comerciantes en los sectores de Buritaka y Ciudad Perdida, de igual forma controla y ejerce seguimiento al contrabando de hidrocarburos entre La Guajira y el Magdalena, cobrando las llamadas vacunas en esa región; se les señala también del delito de desaparición forzada.
Dentro de los hechos atribuibles a esta organización se encuentran la desaparición de Luis Eduardo Pineda y Mauricio Barrios Gutiérrez, hechos ocurridos en el 2014, así como también el cobro del 80% de las denominadas vacunas en Santa Marta.
El pasado 27 de abril de 2015, fueron capturados 23 integrantes de Los Pachenca, en desarrollo de la operación Ciclón, los cuales eran requeridos por orden judicial; 21 de ellos quedaron con medida de aseguramiento en centro carcelario de Santa Marta.
De igual forma, el 15 de mayo último fue hallado y destruido un cultivo de una hectárea de 6 mil plantas de coca y un laboratorio artesanal con insumos químicos para el procesamiento de cocaína; así como un semillero de matas de coca con aproximadamente 1600 plantas. En el laboratorio se encontraron dos sacos de urea de 50 kilos cada uno, un saco de cal de 20 kilos, 4 sacos que contenían aproximadamente10 kilos de cemento y 20 tanques plásticos con gasolina, el cual según los investigadores, pertenecía a la organización delincuencial.
Notas relacionadas
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.