Así será el nuevo puerto que tendrá Santa Marta

Con el objetivo de responder a una necesidad del sector palmero del país, Santa Marta tendrá su primer puerto especializado en el cargue y descargue de graneles líquidos. Un proyecto de Sociedad Portuaria Las Américas S.A.
El 22 de septiembre de 2015 la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y Sociedad Portuaria Las Américas S.A. suscribieron el Contrato de Concesión Portuaria No. 003 de 2015, dicho permiso establece la ocupación en forma temporal de una zona de uso público marítimo ubicada en Santa Marta.
La nueva terminal marítima, que se llamará Puerto de Las Américas, estará ubicada entre el emisario submarino de aguas servidas y la desembocadura del colector pluvial norte de la ciudad, en inmediaciones de Punta Voladero.
La infraestructura ocupa un área aproximada de 4.300M3 y no ocupa playas ni terrenos de bajamar por ubicarse frente a un acantilado. “No se afectará ni el turismo, ni a los habitantes de Taganga porque el puerto no va a hacer construido en una zona de actividad de esta naturaleza y con los pescadores se llegarán acuerdos especiales con el objetivo de trabajar de la mano a favor de su labor”, afirmó el gerente del proyecto, Carlos López.
Esta obra estará constituida por una pasarela sobre pilotes de 450 metros de longitud, y unas estructuras de atraque y amarre conformadas por una plataforma de operaciones de 75 metros de largo y 2 dolphines de amarre y 4 de atraque.
En la actualidad este proyecto se encuentra a la espera de la aprobación de la modificación de su licencia ambiental, para de esta manera iniciar su proceso de construcción que tendría una duración estimada de 15 meses, con una inversión que supera los 12 mil millones de dólares.
Se estima que a través de este puerto se transporte 500 mil toneladas año, en su mayoría de aceites vegetales, y de esta manera responder a la necesidad del sector palmero del país, principalmente en el departamento del Magdalena.
Tags
Más de
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Lo Destacado
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























