Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Marzo de 2016 - 10:00am

Ante la incertidumbre, Coldeportes expone los pasos a seguir para los escenarios deportivos de Santa Marta

Aunque no hizo mención sobre ello, se depende de la buena voluntad de la Odebo para que los juegos no se vayan de la ciudad.
Anuncio
Anuncio

Lo último que se sabía sobre los juegos Bolivarianos hasta febrero era por unas declaraciones que había dado el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, quien aseguró en ese entonces que el proceso de contratación para el nuevo estadio de fútbol que planea hacer la ciudad correría por cuenta de Findeter y el presupuesto por parte de Coldeportes, a través de un convenio que estaban a punto de firmar.

Precisamente, las labores periodísticas de este medio de comunicación sobre el contenido del supuesto convenio, fue lo que llevó a Seguimiento.co a solicitar a Findeter el convenio anunciado por el mandatario local. Pero, sorpresivamente, la respuesta fue que dicho convenio no existía, por lo que se entiende que, pasado un mes del anuncio de Martínez, ni siquiera avanza un proceso de contratación para la construcción del nuevo estadio, lo que pone aún más en vilo la permanencia de Santa Marta como sede de los Juegos Bolivarianos, toda vez que la Odebo lanzó un conocido ultimátum para que las obras hayan iniciado a partir del 31 de marzo.

Ante la incertidumbre, el director de Coldeportes, Andrés Botero, explicó ayer (viernes) que, efectivamente, Findeter ya no hacía parte del convenio planteado y que, según se definió, el convenio, que aún no ha sido firmado, lo harán tan solo entre la Alcaldía de Santa Marta y Coldeportes.

Según Botero, “posiblemente este martes (22 de marzo) o miércoles (23 de marzo), estemos firmando un convenio entre la Alcaldía y Coldeportes para el estadio”. Antes de firmar esto, Botero dijo que se disponía a pedir “un visto bueno” para proceder a los preparativos para la firma del convenio.

“Espero firmar la semana entrante, espero un tema técnico para lo cual tengo una cita esta tarde (del viernes 18 de marzo); necesito un visto bueno y con esa luz verde, ya puedo firmar con Santa Marta”, afirmó Botero.

El director de Coldeportes aseguró que se llegó a un acuerdo con el encargado de los diseños de los escenarios deportivos, Arquitecto Giancarlo Mazzanti, para que cediera la autoría de los diseños a una compañía que está encargada de rebajar el diseño del estadio a un aforo de 18 mil espectadores (los diseños originales eran de 28 mil espectadores), pues tan solo se cuenta con 90 mil millones de presupuesto, de los cuales 40 mil millones serán destinados para el nuevo estadio.

Primer diseño del nuevo estadio, con aforo para 28 mil espectadores. Ahora será para 18 mil.

Según la nueva información aportada por Botero, el nuevo estadio que recibirían los samarios, con un aforo de 18 mil espectadores, por lo menos en una primera etapa de cara a los Juegos Bolivarianos, sería un escenario mucho más pequeño que el Eduardo Santos, que tiene capacidad para 23 mil espectadores. Algo muy alejado de la realidad que planteó en febrero de 2015 el exalcalde Carlos Eduardo Caicedo, quien manifestaba que el nuevo estadio que se planeaba construir sería mucho más ambicioso que el emblemático Eduardo Santos, con una capacidad para 30 mil espectadores.

En todo caso, para poder adelantar esta esperada obra, lo primero que se necesita son los nuevos diseños, para lo cual, el alcalde de Santa Marta se comprometió con Coldeportes a entregarlos en un mes, según dijo el propio Botero.

“Esta mañana (del viernes 18 de marzo), el alcalde (Rafael Martínez) me dijo que en un mes entregaban los diseños del estadio rebajado a 18 mil espectadores, porque 90 mil millones es todo el presupuesto que tenemos, por eso el estadio ahora costará 40 mil millones y con la plata que nos sobra haremos los demás juegos”, afirmó Botero.

Sobre el tema de Findeter, Botero aseguró que no podían contar con que ellos se encargaran de los procesos de contratación porque su gestión costaba una suma considerable y, con tan pocos recursos, no es posible financiarlo, mientras que la Alcaldía de Santa Marta cuenta con la autonomía para hacer el proceso por su propia cuenta.

“Los entes territoriales son autónomos y ellos pueden. La solución es un acuerdo directo entre Coldeportes y la Alcaldía de Santa Marta. Vamos a hacer un acuerdo entre las dos entidades”.

Sin embargo, Botero también reconoció que el tema del estadio “es lo que tenemos en este momento el bombillo encendido”, dando por hecho que los demás escenarios que se construirían con los 50 mil millones restantes aún no se ha definido nada.

Con esta situación, se da por hecho que está en manos de la Organización Deportiva Bolivariana el permitir que Santa Marta permanezca con la sede de los Juegos Bolivarianos muy a pesar del ultimátum con el que han amenazado desde noviembre del año pasado, confiando en que con el presupuesto existente y los días pasando, para noviembre de 2017 existan los suficientes escenarios que permitan albergar los juegos, así sea compartido con otras ciudades, como Barranquilla, que ya se prepara para los Juegos Centroamericanos.

“Los juegos están blindados para Colombia”

En un caso hipotético en que la ciudad de Santa Marta no pueda responder con los escenarios deportivos, el país cuenta con la garantía de que los juegos no se irían del territorio nacional. Así lo aseguró a Seguimiento.co una fuente con un alto cargo de representación en los Juegos Bolivarianos.

Según esta fuente, en la última reunión sobre los Juegos Bolivarianos fue clara la orden de que “los juegos había que hacerlos en Santa Marta, porque debía hacerse”. La alusión de esta fuente que se mantiene en reserva va en sincronía con las recientes declaraciones del presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien aseguró desde Santa Marta que los juegos se iban a hacer en la capital del Magdalena.

“En todo caso, nosotros hemos blindado los juegos para Colombia”, señaló la fuente.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

11 horas 18 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

11 horas 30 mins

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

12 horas 5 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

12 horas 34 mins

Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia

El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.

17 horas 13 mins

Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar

En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.

18 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

12 horas 4 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

13 horas 9 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

11 horas 29 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

12 horas 33 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

11 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months