Alcalde le cumplió a Lourdes: pagó lo que ordena el fallo y gestionará una casa gratis
Los sentimientos de angustia que durante el pasado fin de semana transmitió Lourdes Rodríguez Oyola a un periodista de Seguimiento.co, se transformaron en las últimas horas por un sentimiento de agradecimiento, luego de que el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, la visitara personalmente en las instalaciones del Coliseo Menor, para darle cumplimiento a un fallo que ordenaba la reparación económica a esta mujer, quien por 19 años ha ocupado el escenario deportivo en calidad de celadora.
La situación de Lourdes con el Distrito tenía que ver con el hecho de que era necesario que la mujer desocupara de manera voluntaria el coliseo, para darle así paso a la demolición y posterior construcción de los nuevos escenarios para los Juegos Bolivarianos.
Recomendamos: “Me quieren sacar del Coliseo Menor y no tengo para donde irme”: Lourdes
Fue así que un juez ordenó al Distrito que, antes de que la mujer desalojara, debía garantizarle los recursos económicos suficientes para que pudiera vivir de manera digna durante 6 meses, mientras se resuelve una demanda que ella instauró desde el 2011 ante Indeportes, con el fin de que se le reconociera el trabajo que durante dos décadas desempeñó como celadora y aseadora de ese escenario.
En diálogo con Seguimiento.co, Lourdes agradeció al alcalde porque no solamente cumplió con lo ordenado por el juez, sino que además se comprometió a gestionar ante el Gobierno Nacional, la posibilidad de que una de las casas de Ciudad Equidad le sea asignado, luego de que en el nivel central adelanten una revisión sobre algunas casas que fueron asignadas de manera indebida o que no han tenido el uso correcto.
Por su parte, el alcalde Martínez señaló que desde que la Alcaldía recibió los escenarios, fueron 117 ocupantes a los que se les inició un proceso de concertación y diálogo para llegar a acuerdos, y que actualmente son "dos o tres casos pendientes".
"Algunos tienen reclamaciones laborales que tienen su trámite y su ruta. Por nuestro lado, como siempre, concertando y se ha pactado, según lo que nos permite el marco normativo y las leyes, una compensacion, por lo que a la señora Lourdes le estamos dando un reconocimiento económico después de entregar el escenario para iniciar la construcción", señaló Martínez.
Lourdes también agradeció a este medio de comunicación porque, según ella, fue gracias a la visibilidad que tuvo su caso, que el propio alcalde decidió asumirlo en persona y darle una efectiva solución, pues antes de eso sentía temor de quedar en la calle y sin la debida compensación a la que tenía derecho.
Notas relacionadas
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























