Acira: la innovación samaria que promete combatir la inseguridad

Santa Marta, en el último tiempo ha sido testigo de un alto índice de inseguridad. Los ciudadanos, en la mayoría de los casos, se sienten temerosos al desplazarse por diferentes sectores de la capital del Magdalena, teniendo en cuenta los hurtos e incluso, asesinatos, que se cometen.
Preocupados por la situación, dos jóvenes ingenieros samarios, idearon una aplicación llamada Acira, que permite en tiempo real, conocer situaciones delictivas o, aquellas en donde haya sospechas de que algo puede suceder.
“Es un servicio de seguridad inteligente, direccionado a la prevención de situaciones delictivas y a la identificación de situaciones de peligro. A través de la aplicación se puede alertar sobre eventos de sospecha. Es decir, brindamos la capacidad a las personas de prevenir acciones como atracos”, afirma Jesús David Callejas Cabarcas, ingeniero electrónico, quien es uno de los creadores del proyecto.
Callejas, junto a su compañero Wilmer Quintero, ingeniero de sistemas, decidieron desarrollar esta apuesta tecnológica, motivados por “la baja percepción de seguridad que tiene la comunidad. Es triste que tengas que salir y estar mirando hacia atrás”.
Ambos, a sabiendas de la importancia de vivir en comunidades seguras, le apuestan a que Acira sea “el sistema de seguridad más innovador que haya en Colombia”.
De acuerdo con Jesús Callejas, las principales cualidades del servicio son “capacidad de prevención y acción a través de botones de pánico y sospecha; alerta ruidosa con sirenas de alta potencia; accionamiento de eventos de forma anónima o no anónima y registro de coordenadas de las alertas”.
Por el momento, los jóvenes emprendedores se encuentran socializando el proyecto, para que la ciudadanía lo conozca y sepa los bajos costos por los cuales podrían tener la aplicación, puesto que sería una ayuda para prevenir hurtos y homicidios, los cuales vienen en alza dentro de la ciudad.
Tags
Más de
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Lo Destacado
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























