Harvey se debilitó a depresión tropical a su paso por el Mar Caribe

Harvey, el noveno sistema ciclónico de la temporada de huracanes en el Atlántico, se debilitó este sábado al grado de depresión tropical en su avance por el Mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El NHC señaló que la depresión tropical se halla a 140 millas (225 kilómetros) al nornoroeste de Curazao y a 885 millas (1.425 kilómetros) al este de Cabo Gracias a Dios.
Harvey, que dejó el viernes lluvias e inundaciones en Barbados, presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h) y mantiene una velocidad de traslación de 22 millas por hora (35 km/h) con dirección oeste.
En su más reciente boletín, el NHC no refleja ningún aviso ni advertencia en franjas costeras, pero sugiere que zonas del centro y oeste del Caribe, así como el norte de Nicaragua, el norte de Honduras, Belice y la Península de Yucatán (México), vigilen el "progreso de Harvey".
Agosto 19 11pm #ATENCION Se ha debilitado notoriamente #HARVEY y por ahora se le hace seguimiento a la baja presión, remanente del sistema. pic.twitter.com/HVw0p7pekL
— IDEAMColombia (@IDEAMColombia) 20 de agosto de 2017
Los expertos vaticinan que el centro de esta depresión tropical se desplazará a través del centro y el oeste del Mar Caribe a lo largo del fin de semana, siguiendo con su trayectoria hacia el oeste.
"Algún fortalecimiento lento es posible durante los próximos dos días y Harvey podría recuperar el estatus de tormenta tropical el domingo o domingo en la noche", señaló en su boletín el NHC.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada, a la que siguieron Bret y Cindy, después una "tormenta sin nombre" seguida de Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, y ahora Harvey.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. anunció el 25 de mayo pasado que se prevé una temporada de huracanes en el Atlántico con registros "por encima" de lo normal, con la formación de 11 a 17 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 se convertirán en huracanes y entre 2 y 4 serán de categoría mayor.
Tags
Más de
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































