Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 17 de Julio de 2017 - 3:10pm

Electricaribe habría usado indebidamente $78.500 millones de subsidios de usuarios

El Contralor Edgardo Maya Villazón ordenó realizar otras acciones de control la empresa, para investigar si se dio la misma irregularidad entre el 2010 y 2014.
Sede de Electricaribe.
Anuncio
Anuncio

La Contraloría General de la República encontró que la empresa Electricaribe utilizó más de $78.500 millones de pesos que le giró el Gobierno para subsidiar  alrededor de 600 mil usuarios, en un objeto totalmente distinto y presuntamente ilegal: disminuir las pérdidas de dicha empresa.

El hallazgo fue detectado por el organismo de control en la auditoría  que acaba de realizar a Electricaribe S.A. E.S.P, luego de analizar un promedio de 800 mil facturas mensuales expedidas durante los años  2015 y 2016, para un total de $19 millones de facturas revisadas aproximadamente.

Los $78.500 millones que empleó la empresa con el objeto de disminuir sus pérdidas provienen del subsidio otorgado por el Fondo de Energía Social – FOES que deben ir destinados para aliviar al pago de la factura de energía de los usuarios de menos recursos de usuarios de estratos 1 y 2.

Esta cifra corresponde al 99% del beneficio FOES que debieron recibir los usuarios afectados que hacen parte de la población más pobre, en este caso de los 7 departamentos de la Costa Atlántica.

La CGR calculó que mensualmente la empresa Electricaribe afectó entre el 64% y el 80% de la facturación de estas, porcentaje equivalente a cerca de 600 mil usuarios mensuales.

Por lo tanto el organismo de control trasladará este hallazgo a la Fiscalía y Procuraduría para que adelanten las investigaciones a que haya lugar.

No es claro, desde cuando se vienen aplicando estas prácticas por parte de Electricaribe, razón por la cual  el Contralor General, Edgardo Maya Villazón, ordenó realizar nuevas acciones de control para investigar vigencias correspondientes a los 5 años anteriores al 2015.

Un beneficio que desconoció Electricaribe

El FOES es un sistema especial de cuentas creado por la Ley 812 de 2003 (Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006) y que ha sido prorrogado sucesivamente por los planes de desarrollo hasta el año 2018.

El objeto principal del FOES es subsidiar a los usuarios con menor capacidad económica para disminuir el valor del pago de su servicio hasta su consumo de subsistencia. Para los años 2015 y 2016, analizados por la Contraloría, el valor del subsidio girado por el Ministerio de Minas y Energía fue de $46 por cada Kwh.

El beneficio tiene como propósito ayudar, junto con el subsidio del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingreso -FSSR, en el pago de su servicio de energía a la población de los estratos 1 y 2 de zonas especiales, es decir la población con menores ingresos.

Según el informe de auditoría, al revisar en detalle la aplicación individual del subsidio a los usuarios durante los años 2015 y 2016, se encontró que al asignar el beneficio FOES en su sistema de facturación, Electricaribe desconoció la esencia del subsidio, que es aminorar el valor de la obligación a cargo del usuario en su factura y a cambio lo destinó a disminuir sus pérdidas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia

La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.

2 días 13 horas
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

4 días 17 horas

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

5 días 14 horas

La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026

La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.

5 días 17 horas

Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino

El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.

5 días 19 horas

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

6 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España

El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación

14 horas 12 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

12 horas 31 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

13 horas 2 mins

Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’

La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre

16 horas 5 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months