Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal
El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
Afirmó contar con respaldo jurídico y reiteró que su candidatura sigue en firme rumbo a las elecciones del 23 de noviembre.
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
El estudio muestra un escenario abierto en el que la mayoría de los consultados no se inclina todavía por una opción específica.
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.