Anuncio
Anuncio
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 10:40am

Presidente Petro convoca a los colombianos y las colombianas a participar en los Diálogos

Regionales vinculantes para construir entre todos, el Plan Nacional de Desarrollo.
Presidente de la República,Gustavo Petro.
Anuncio
Anuncio

Serán 50 lugares en los que hará presencia el Gobierno Nacional. Las sesiones comenzarán este viernes 16 de septiembre, en Turbaco, Bolívar.

• “Que millones se apropien de su territorio; que millones hablen en la democracia multicolor; que millones se expresen; que millones hagan la Ley del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo.

La construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 debe contar con el concurso de las y los colombianos, quienes están invitados a participar en los Diálogos Regionales Vinculantes, que comienzan este viernes.

Así lo planteó a todo el país el Presidente de la República, Gustavo Petro, en su primera alocución presidencial televisada, y quien confirmó que con este ejercicio de escucha se elaborará la hoja de ruta para las acciones del Gobierno del Cambio, durante estos cuatro años.

“Quiero invitarlos a participar de los Diálogos Regionales Vinculantes: un recorrido por 50 territorios en los que hemos dividido la totalidad del país; en los que participarán funcionarios de todo el Gobierno, de distintos ministerios, de otras entidades del Estado, para conocer sus necesidades. Queremos acercarnos a ustedes, queremos oírlos; desde hoy, ustedes tienen la palabra”, resaltó.

El Jefe de Estado anunció que el primero de estos diálogos vinculantes será este viernes 16 de septiembre, en Turbaco (Bolívar), para toda la zona del Canal del Dique.

“Será un espacio exploratorio con una metodología definida por el Departamento de Planeación Nacional para que sea eficaz. Diseñada para que los funcionarios del Gobierno Nacional escuchen a la ciudadanía, tomen nota de sus propuestas, y estas propuestas, después de ser analizadas por el gabinete en su conjunto, finalmente serán incluidas como un mandato soberano en una ley:  el Plan Nacional de Desarrollo”, puntualizó.

Agregó que este será un plan con carácter regional y territorial, donde las prioridades de la gente serán también las prioridades del Gobierno Nacional.

El Presidente Petro reiteró que el Gobierno del Cambio quiere escuchar los intereses de las y los colombianos, como el acceso al agua potable; las tarifas de la energía; el cambio climático y cómo provenimos sus efectos en las ciudades y veredas del país; de la seguridad humana; del ordenamiento territorial hacia la paz total; de la lucha contra el hambre; del acceso a la salud; de la transición energética, “y de otros muchos temas que estarán en el centro de este diálogo conjunto nacional y regional”, agregó.

 

“Que millones se apropien de su territorio; que millones hablen en la democracia multicolor; que millones se expresen; que millones hagan la Ley del Plan Nacional de Desarrollo. Queremos que millones sean los arquitectos y las arquitectas de la paz”, concluyó.

Estas son las regiones

Los Diálogos Regionales Vinculantes se llevarán a cabo en estas regiones en las cuales fue dividido el país para este ejercicio constructivo, como confirmó el Mandatario.

Además, de Turbaco, Bolívar, las sesiones se harán en:

Subregión del Tayrona; subregión del Sinú; subregión vallenata; Bogotá región; subregión del Atrato; Eje Cafetero; frontera oriental araucana; subregión llanera; Caquetá amazónica; Amazonía oriental; Sabana de Cundinamarca; Área metropolitana del Atlántico; Zona petrolera; Antioquia central, Nordeste antioqueño; Bajo Cauca; Inírida; Oriente santandereano; Tolima central; subregión Orinoquía; Pacífico nariñense, Pacífico; Zona insular y Bajo Magdalena.

Además, en el Altiplano Cundiboyacense; Casanare; Montes de María; Zona volcánica de Nariño; Amazonía; La Mojana; Catatumbo; frontera con Ecuador; diálogo con la diáspora colombiana; frontera colombo-venezolana; Amazonía occidental; Valle del Cauca; Alta Guajira; Macizo colombiano; Sur de la Guajira; municipios ribereños del Magdalena; Cundinamarca occidental; Magdalena Medio; Urabá; subregión del Darién; Caldas; subregión del Pacífico Norte, y el Huila.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

imagen de referencia

El primero de junio inicia la temporada de huracanes en Colombia: UNGRD

La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentran en amenaza directa.

4 horas 50 mins

Cementos Argos declara: remodelación de tierras como potencia en la industria de construcción Latinoamericana

Según los informes, Cementos Argos, que pertenece al holding Grupo Argos, recibirá cerca de 2.000 millones de dólares en acciones de Summit Materials, una empresa ubicada en tierras estadounidense, además de un monto cercano a los USD 1.200 millones.

7 horas 54 mins
Corridas de toros

No más olé: Prohibición de corridas de toro en Colombia ya es una realidad

Tras 14 intentos, esta iniciativa superó los cuatro debates reglamentarios en el Congreso de Colombia.

1 día 3 horas
Presidente Gustavo Petro

Vargas Lleras califica de 'miserable' la acusación de Petro por la quiebra de Sura

El exvicepresidente afirmó que nunca ha tenido vínculos con entidades del sistema de salud para recibir tales señalamientos y exigió una rectificación pública.

1 día 3 horas
Senado aprueba proyecto con el que regresarían los días sin IVA

Senado aprueba proyecto con el que regresarían los días sin IVA

Aún debe pasar por un proceso de conciliación entre el Senado y la Cámara antes de ser enviada para sanción presidencial.

1 día 4 horas
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo

“El Gobierno no está destruyendo el sistema”: Minsalud tras salida de EPS Sura

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, insistió en que el sistema de salud colombiano “requiere de una transformación inmediata”. Petro culpó a la familia Vargas Lleras.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven fue a atracar en el barrio San Pedro Alejandrino y la víctima respondió y lo mató

Los familiares del atracador muerto pretendieron atacar a los policías que llegaron al lugar de los hechos.

45 mins 45 segs
Seis muertes, dos de ellas fuera de la ciudad.
Seis muertes, dos de ellas fuera de la ciudad.

Miércoles de terror en Santa Marta: seis muertos en 24 horas

Un día que prometía ser tranquilo se transformó en una jornada de horror, dejando un saldo de seis muertos. Dos en la ciudad y cuatro fuera de su zona rural.

3 horas 45 mins
imagen de referencia
imagen de referencia

El primero de junio inicia la temporada de huracanes en Colombia: UNGRD

La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentran en amenaza directa.

4 horas 45 mins

Clan del Golfo anuncia 'plan pistola' contra agentes de la Sijín en Santa Marta

Se adjudicaron los recientes homicidios en Zona de Neguanje y Palomino. La reacción habría sido por una droga perdida.

6 horas 12 mins

Air-e descubre millonario robo de energía en la Clínica Santa Mónica en Barranquilla

Con las conexiones ilegales, la clínica estaba dejando de facturar aproximadamente un 50% de su consumo.

3 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 10 months