Fiscalía involucra al diario El Heraldo por supuesto fraude en los Panamá Papers


Este miércoles 4 de octubre, la Fiscalía General de la Nación citó a una trascendental rueda de prensa para dar a conocer resultado importantes por la investigación penal que se adelantó desde abril del año 2016, no solo en Colombia, sino a nivel mundial, dentro del escándalo conocido como los Panama Papers.
En declaraciones a los medios de comunicación, el delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía, Andrés Jiménez, divulgó un listado de capturas que se han adelantado por estos hechos, así como el anuncio de algunas citaciones a imputación, en las que fue conocido el reconocido diario barranquillero El Heraldo.
Por estos hechos, la Fiscalía informó que "citará a audiencia de formulación de imputación por falsedad ideológica en documento privado a quienes se desempeñaban para la época de los hechos como representantes legales, contadores y revisores fiscales" de las empresas involucradas, que en Colombia son alrededor de 14 compañías.
En el caso del diario barranquillero será citada Elaine Abuchaibe Auad, quien se desempeñaba como representante legal del medio; Beder Bernardo Pinto Mejía, contador; y María Fernanda Fadul Pineda, revisora fiscal.
#PanamáPapers: Elaine Abuchaibe Auad, Beder Bernardo Pinto Mejía y María Fernanda Fadul Pineda de El Heraldo SA serán imputados por Fiscalía
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 4 de octubre de 2017
Según lo relatado por el ente acusador en la rueda de prensa, las empresas investigadas en Colombia aparentemente contrataron los servicios de la oficina en Colombia de Mossack Fonseca, la cual "ofreció un entramado financiero y societario que vendía facturas falsas por parte de empresas en el exterior".
De acuerdo con la Fiscalía, estas empresas falsas en el exterior generaban "facturas" por prestaciones de servicios que eran pagadas, pero estas empresas resultaban ser falsas. De modo que Mossack Fonseca, que supuestamente controlaba estas empresas, cobraba una comisión que iba del 2 al 4% y posteriormente direccionaba los recursos adonde el cliente indicara, en países terceros.
"La Fiscalía, con base en emails, análisis de contabilidad y diversos documentos tiene evidencia de 14 empresas colombianas que habría adquirido estos servicios de compra de carteras falsas, falsificando la contabilidad, con el conocimiento de los representantes legales, los contadores y los revisores fiscales", reiteró la Fiscalía.
Estos hechos empañan la carrera de Jaime Pumarejo Heins, actual ministro de Vivienda, quien además es uno de los principales socios-accionistas del diario barranquillero, que ahora tendrá que dedicar sus esfuerzos a tratar de demostrar que no ha utilizado artimañas para engañar al Estado.
Tags
Más de
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.