El 27 de enero entra en vigencia Ley de Garantías para contratación directa


El sábado 27 de enero entra en vigencia la segunda fase de la Ley de Garantías en Colombia, para las entidades que quieren realizar contratación directa-.
Este jueves la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, -CCE-, dio a conocer la restricción a la que tiene lugar: se prohíbe celebrar contratos en la modalidad de -contratación directa- con caducidad de, una vez sea elegido el Presidente de la República, e involucra a todos los entes del Estado, sin importar su régimen jurídico, forma de organización o naturaleza, pertenencia a una u otra rama del poder público o su autonomía.
El director de CCE, Juan David Duque, explicó la importancia que tiene la Ley de Garantías para evitar que los recursos públicos se han desviados de su orige.
“Es importante recordar que la Ley de Garantías está pensada para evitar que los recursos públicos se usen para favorecer aspiraciones electorales, por eso su entrada en vigencia inicia cuatro meses antes de las elecciones del Congreso de la República que se realizarán el domingo 11 de marzo de 2018 y va hasta que el Presidente sea elegido, es clave que las entidades públicas tengan en cuenta las fechas y restricciones para que los recursos del Estado se ejecuten de manera eficaz”, enfatizó.
De igual forma, El director de CCE, indicó que la entidad analizó el comportamiento de las contrataciones en la pasada Ley de Garantías, esto de acuerdo con los datos del Sistema Electrónico de Contratación Pública y esto fueron los tres factores que se observaron.
“Como primera medida se evidenció que entre los meses de junio y julio hubo un incremento del 58% en el valor contratado, mientras tanto en los meses de agosto y septiembre los incrementos respecto al mes anterior fueron de alrededor del 11%, finalmente se detectó que el número de contratos celebrados después que acabó la Ley de Garantías varió entre los 30 mil contratos y los 39 mil contratos”, puntualizó Duque.
Tags
Más de
Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo
Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.
Tragedia en Itagüí: joven de 19 años fue asesinado por habitante de calle por no darle una moneda
El agresor fue capturados por las autoridades. El lamentable hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.
Daniel Quintero fue quien izó bandera de Colombia en isla peruana
El aspirante presidencial habría seguido en la polémica desatada por el presidente Petro, asegurando que este territorio le pertenece a Colombia.
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
Uribe acusa a Santos tras asesinato de Miguel Uribe: “Usted tiene bastante culpa”
Las señalamientos se dieron por la presencia de Juan Manuel Santos en la cámara ardiente.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.