Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 23 de Septiembre de 2025 - 10:30am

Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera

Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Anuncio
Anuncio

El programa ‘Zona Bananera Cómo Vamos’, presentó un balance en materia de salud mental y el bienestar psicosocial en el municipio y en el departamento del Magdalena.

En el Magdalena, según datos cotejados con el Instituto Nacional de Salud (INS), hasta la semana 31 del año 2025 (27 de julio al 2 de agosto) se han registrado 501 casos de intentos de suicidio, de los cuales 27 terminaron en muertes, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

No obstante según estos reportes oficiales, el Magdalena es el segundo departamento con menor tasa de suicidios: 1,8 por cada 100.000 habitantes en la Región Caribe.

En relación con los intentos de suicidio, de los 501 casos reportados por el INS, diecisiete casos ocurrieron en el municipio de Zona Bananera, lo que representa el 3,3% de los intentos registrados en el departamento.

De estos diecisiete casos, tres finalizaron en suicidios, lo que significa un incremento de dos casos en los que va del 2025 frente al año 2024 donde se presentó un caso de suicidio.

Según la OMS la Región de las Américas el promedio de suicidios es de seis por cada 100.000 habitantes.

En lo que respecta al 2025, de los tres casos de suicidio reportados en Zona Bananera, dos correspondieron a mujeres y uno a un hombre. Entre los casos de mujeres, se destaca que uno de ellos fue una adolescente de entre 15 y 17 años, donde las principales causas identificadas fueron mecanismos de asfixia y consumo de sustancias tóxicas.

Ante este panorama, el llamado del programa ha sido contundente: “dado el incremento de casos en el municipio de Zona Bananera y la vulnerabilidad identificada en la población, resulta necesario fortalecer las estrategias de prevención y atención en salud mental. Por lo tanto, se recomienda poner un énfasis especial en: Detección temprana de factores de riesgo en instituciones educativas y comunidades rurales; Atención oportuna y accesible a través de equipos interdisciplinarios en salud mental, especialmente psicólogos y psiquiatras itinerantes; Campañas comunitarias de sensibilización que reduzcan el estigma alrededor de la búsqueda de ayuda psicológica; Líneas de atención y apoyo psicosocial 24/7, dirigidas a jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad” explicaron.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

1 hora 29 mins

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

1 día 2 horas

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

1 día 7 horas

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

1 día 8 horas

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

1 día 8 horas

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

2 horas 35 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

1 hora 27 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

5 horas 2 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

6 horas 33 mins

Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena

El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.

5 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months