Capturaron a 25 personas por traficar para el ELN y carteles mexicanos


Este martes, las autoridades dieron a conocer la captura de 25 personas que realizaban envíos de droga a Estados Unidos, Holanda y Alemania para los carteles mexicanos, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la banda criminal "Los Pelusos", e incautaron 20 toneladas de cocaína.
"Este es un duro golpe contra las organizaciones asociadas a los carteles mexicanos. Incautamos cerca de 20 toneladas de cocaína, inmovilizamos ocho aeronaves y fueron detenidas 25 personas", dijo el director de la Policía Antinarcóticos, general Fabián Cárdenas, en un comunicado.
En el operativo fue capturado alias "Olinto", quien perteneció a la extinta guerrilla de las FARC y junto a su hermano enviaban cargamentos de cocaína desde la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, hacia "pistas clandestinas" en el estado de Zulia, del vecino país, detalló la información.
En dicha zona, una de las más convulsa de Colombia, el ELN se disputa el control del territorio con "Los Pelusos", un reducto de la desmovilizada guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL).
Las autoridades agregaron que la banda utilizaba aeronaves procedentes de Brasil, que estaban "acondicionadas" para no ser detectadas, una de las cuales se estrelló el pasado mayo en aguas limítrofes venezolanas y brasileñas.
Asimismo, los cargamentos eran enviados a Honduras y Guatemala, donde posteriormente gente vinculada a los carteles mexicanos de Sinaloa y Nueva Generación transportaban la cocaína hacia Europa y Estados Unidos.
La policía precisó que las 20 toneladas de cocaína fueron incautadas en el transcurso de la investigación.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.