Unimagdalena graduó 664 nuevos profesionales
![Unimagdalena. Ceremonia de graduación.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/7/30/articulo/foto_2.jpg?itok=4t2K9H1u)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La graduación de en nuevo grupo de 664 profesionales que la Universidad del Magdalena entrega a la sociedad colombiana, fue motivo de celebración y felicidad para la comunidad universitaria que se congregó en una tarde –noche de júbilo que tuvo lugar en la Plazoleta Los Almendros de la Institución.
Este encuentro con la emotividad, el orgullo y la materialización de sueños académicos, se desarrolló a partir de tres ceremonias de graduación en la que el Consejo Académico liderado por el Rector Pablo Vera Salazar, entregó diplomas a 159 profesionales de la Facultad de Ingeniería, 86 de la Facultad de Ciencias de la Educación, 135 de Ciencias de la Salud, 96 de Humanidades, así como 174 egresados de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y 14 de la Facultad de Ciencias Básicas.
Todo estuvo listo a las 3:00 de la tarde para que directivos, graduandos acompañados de familiares y amigos vivieran una tarde marcada por la felicidad y la satisfacción del deber cumplido. Lágrimas de alegría, abrazos, gritos de emoción fueron el común durante las tres jornadas que transcurrieron sin contratiempos.
En su mensaje a los graduandos, el Rector Pablo Vera Salazar, compartió varias reflexiones con el auditorio, entre estas una que hace referencia al significado que tiene acceder a la educación superior en Colombia y a la gran responsabilidad que tiene graduarse como profesional.
“Es una buena oportunidad para reflexionar sobre el rol de la educación superior en el desarrollo de la sociedad, pero también al rol de la familia. Nosotros esperamos que las organizaciones educativas complementen la formación de los jóvenes, tenemos que empezar a construir familias sostenibles, que no es otra que la familia que construyamos sea mejor que la que tuvimos, sus padres hicieron un gran sacrificio para que ustedes lograran esta meta, en Colombia solamente cuatro de cada 10 bachilleres acceden a la educación superior, de los cuales escasamente dos obtienen un título profesional; es decir que este logro implica un gran compromiso y responsabilidad, es para desarrollar habilidades superiores que transformen la sociedad”, expresó Vera Salazar.
El acto de graduación contó con momentos muy importantes como la entrega de diplomas a tres jóvenes con capacidad diferencial auditiva, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación. Una de ellos, es Yesica Góngora, graduada del Programa de Licenciatura en Preescolar, quien, a través de la lengua de señas, su herramienta para superar todos estos años de formación universitaria, expresó la gran satisfacción que genera para ella y su familia conseguir este título como profesional de la Universidad del Magdalena.
“Yo recuerdo cuando empecé aquí en la Universidad y todo el proceso que he tenido, todos los esfuerzos que he tenido que hacer. Estoy muy contenta, agradezco a mis profesores por su exigencia, lo que nos ha permitido a nosotros aprender y crecer como seres humanos, a mis compañeros oyentes por todo el proceso de inclusión. Aprovecho para decirle a la comunidad sorda que no piensen que no se puede, hoy estoy cumpliendo mi sueño y si pude conseguirlo, aquí en Unimagdalena es realidad la inclusión para todos”, aseguró Yesica.
Por su parte, Doran Ahumada Avendaño, graduado del Programa de Ingeniería Electrónica, quien recibió reconocimiento y beca para postgrado por su destacado primer lugar en las Pruebas Saber Pro, señaló su emoción y expectativas que le genera ser un egresado de esta Casa de Estudios Superiores.
“Esto es solo avanzar un paso más, la Universidad está promoviendo muchas iniciativas para que los estudiantes obtengan buenas calificaciones en las pruebas Saber Pro. Quiero hacer una maestría con la beca que me otorgan gracias a mi rendimiento en la prueba, es un gran impulso que nos da Unimagdalena a sus profesionales para que salgan a tener impacto positivo en el país”, puntualizó.
Tags
Más de
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Unimagdalena celebra los 500 años de Santa Marta con una amplia agenda carnavalera
La Universidad del Magdalena ha presentado su programación de Carnavales 2025, que se realizará del 13 de febrero al 1 de marzo, con actividades culturales como talleres, muestras folclóricas, conversatorios y desfiles.
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.