Policía del Magdalena dispone de 1.300 uniformados para garantizar la seguridad en los comicios presidenciales


La Policía Nacional está dispuesta en todo el departamento para garantizar la seguridad y la convivencia de los habitantes en esta región del país durante la jornada de elecciones presidenciales.
Son 1.300 uniformados en las diferentes especialidades del servicio de Policía, junto al personal de apoyo que fue enviado por la Dirección General de la Policía Nacional a este departamento, tienen el compromiso directo de velar por el normal desarrollo del certamen democrático en coordinación con las Fuerzas Militares.
Para monitorear minuto a minuto los pormenores de la jornada electoral, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Santa Marta, donde estarán las autoridades del orden nacional, departamental y delegados de las distintas entidades involucradas en el proceso electoral y el cual está articulado con la ciudad de Bogotá y con todos los municipios del departamento.
La Policía indicó que estarán atendiendo todas las denuncias ciudadanas sobre actos irregulares, que pretendan perturbar la tranquilidad del normal desarrollo de las elecciones presidenciales.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, se han dispuesto 264 puestos de votación, de los cuales 160 estarán vigiladas exclusivamente por la Policía Nacional y 104 por las Fuerzas Militares, en los 26 municipios que hacen parte de la jurisdicción policial.
La Policía Nacional también prestará vigilancia en las distintas sedes de la Registraduría, organizará el ingreso y la salida de los electores y funcionarios a los puestos de votación y controlará el cumplimiento de las prohibiciones de propaganda política.
“Estamos trabajando de manera articulada con todas las autoridades político administrativas, judiciales y militares para garantizar que esta jornada transcurra en completa normalidad, para ello invitamos a la comunidad a que tenga un buen comportamiento, que sus actuaciones estén en el marco de la ley, evitando cometer hechos que comprometan su libertad y terminen siendo capturados por cometer delitos electorales”, manifestó la Policía.
Otro de los objetivos centrales de la Fuerza Pública, junto a las autoridades competentes, es actuar frente los delitos electorales tipificados en el Código Penal como perturbación del certamen democrático, constreñimiento al sufragante, fraude al sufragante, fraude en la inscripción de cédulas y elección ilícita de candidatos. Además, tráfico de votos, voto fraudulento, mora en la entrega de documentos relacionados con una votación, alteración de resultados electorales; ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula y financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, entre otros, que contemplan penas de prisión y el pago de multas.
En cuanto a las normas especiales, la Policía Nacional velará por el cumplimiento de la ley seca que va desde las 6:00 p.m. de este sábado 28 de mayo hasta las 12: del mediodía del lunes 30 de mayo. “Si algún establecimiento incumple la restricción a la venta de bebidas embriagantes, asumirá las sanciones contempladas en el numeral 4 del Artículo 92 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, señaló.
Recomendaciones
• La jornada electoral se abrirá a las 8:00 de la mañana y se cerrará a las 4:00 de la tarde. Acuda con tiempo a su lugar de votación y evite congestiones, especialmente en los minutos previos al cierre.
• Verifique con anterioridad su puesto de votación en la página web de la Registraduría www.registraduria.gov.co.
• Absténgase de portar prendas o llevar elementos con propaganda política y electoral durante el día de las votaciones.
•Es importante que los ciudadanos tengan en cuenta que no podrán usar dentro del cubículo de votación sus teléfonos celulares ni cámaras fotográficas o de video.
• Si bien no está prohibido, no se aconseja que los sufragantes vayan acompañados de niños pequeños a los puestos de votación.
• Las personas en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucinógenas no podrán ingresar a los puestos de votación.
• Está prohibido portar armas de fuego y/o armas cortopunzantes.
• Recuerde que adultos mayores, personas invidentes, mujeres embarazadas y personas en condición de discapacidad tienen prelación para ejercer su derecho al voto.
• Rompa la desinformación. Verifique con las fuentes oficiales la información contenida en cadenas difundidas a través de WhatsApp o redes sociales antes de reenviar a sus contactos. Recuerde que la difusión de información falsa o que instigue a la comisión de un delito puede acarrear consecuencias penales.
• Si tiene conocimiento de un hecho que afecte el normal desarrollo de las jornadas electorales o que atente contra la seguridad y la convivencia, comuníquese con la línea 123.
Tags
Más de
'Turismo científico', la apuesta de emprendedores egresados de la Unimagdalena
Se convirtieron en un referente al ofrecer una experiencia turística para crear conciencia sobre la biodiversidad en el Magdalena.
Carlos Caicedo advierte que, "según buena fuente", están pidiendo su detención
Le achaca la situación a una supuesta persecución de la Fiscalía por ser progresista.
“Estamos siendo sometidos por un organismo de control”: Pablo Vera
El rector no precisó a quién dirigía su mensaje, sin embargo, cabe recordar que en el mes pasado la Contraloría del Magdalena exigió la suspensión de dos funcionarios adscritos a la Universidad.
Policía incauta 300 dosis de estupefacientes mediante operativos en el Magdalena
Los uniformados desarmaron a banda que se dedicaba al microtráfico en estos municipios.
Desde el 1 de enero hasta la fecha en el Magdalena se han tramitado cerca de 7 mil pasaportes
La expedición del documento habría generado un ingreso para el departamento de casi $400 millones.
Gobernación terminó favoreciendo a 576 estudiantes del Infotep y no a 844 que esperaban el beneficio
Se conoció que este viernes la institución se pronunciará sobre la decisión de la administración departamental y el futuro de los 268 estudiantes que quedaron por fuera del beneficio.
Lo Destacado
Por mediar en una pelea, matan al perro de una familia en la Ciudadela 29 de Julio
Los dueños de la casa intentaban mediar en una discusión por un accidente de tránsito.
'Turismo científico', la apuesta de emprendedores egresados de la Unimagdalena
Se convirtieron en un referente al ofrecer una experiencia turística para crear conciencia sobre la biodiversidad en el Magdalena.
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para habilitar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.