Gobernación promueve diferentes proyectos en la comunidad Arhuaca de la Sierra Nevada


Un reconocimiento al respaldo de la gobernadora Rosa Cotes, en beneficio de la comunidad Arhuaca, así como la definición de acuerdos por parte del departamento y para el fortalecimiento de la interacción con el Gobierno Nacional, fueron los resultados de un encuentro entre la mandataria, miembros de su gabinete, el Cabildo Gobernador Arhuaco del Magdalena y La Guajira - Sierra Nevada de Santa Marta, Rogelio Mejía Izquierdo, y líderes de esa etnia.
La reunión se llevó a cabo en la Casa de Asuntos Indígenas en la capital del departamento, donde Mejía Izquierdo y otros integrantes de la comunidad expusieron diferentes asuntos que hacen parte del desarrollo de esta población y que requieren la unión de esfuerzos con el Gobierno Nacional.
Entre ellos estuvieron: Programa de Alimentación Escolar (PAE), infraestructura educativa, docentes, proyectos productivos sostenibles (cacao, café, panela y mochilas), preservación ambiental, la activación del sistema de bienestar familiar y seguridad alimentaria.
Sobre el apoyo que ha brindado la gobernadora, Mejía Izquierdo expresó, “ha sido muy importante, se han hecho muchas gestiones”. A su vez, la mandataria indicó, “una reunión muy importante donde sentí el gran respaldo de esta comunidad Arhuaca y el respaldo a todo el apoyo del gobierno del departamento”.
En cuanto al PAE, se resaltó el logro alcanzado, ya que se cuenta con la cobertura del 100% de la matrícula escolar y además se afirmó que se garantiza también para este año la cobertura de la totalidad del calendario académico.
Sobre infraestructura educativa, en relación con el internado que se construye en Gunmaku, se hará una reunión con el Ministerio de Educación para solicitar la agilidad en la culminación de esta obra, también se promoverá la construcción de otro internado en Kankawarwa. Por otra parte, la administración departamental anunció el nombramiento de nuevos docentes para la población indígena en la Sierra.
También se harán gestiones para promover los proyectos productivos sostenibles como cacao, café, panela y mochilas. Sobre el tema ambiental, a la Gobernación le fue aprobado por el OCAD en días pasados, el proyecto “Conservación ambiental de áreas estratégicas en predios dentro del resguardo indígena Kogui-Malayo-Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta”.
Este proyecto, con varios componentes: ambiental, forestal y saneamiento de resguardos indígenas, beneficia a tres etnias. Entre las acciones a desarrollar están: compra de predios de conservación, legalización de los terrenos, plantación de material vegetal nativo, talleres de capacitación ambiental y asistencia técnica.
Sobre la activación del sistema de bienestar familiar, se hará una mesa técnica en la Secretaría de Salud departamental para gestionar ante el ICBF a nivel nacional, un proyecto que aporte en el mejoramiento de las condiciones nutricionales de la comunidad Arhuaca, en especial de la primera infancia.
Además se informó sobre la segunda fase del registro y cedulación con comunidades indígenas que ya inició con más de 2.000 registros de personas Wiwa, Arhuaco y Kogui.
En los próximos días se coordinarán citas ante el Gobierno Nacional, a las cuales acudirá la mandataria departamental, en compañía de los cabildo gobernadores de la Sierra. Posterior a esto, se hará una reunión de seguimiento con la comunidad Arhuaca en Santa Marta.
Tags
Más de
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.