Esto propuso Caicedo ante las amenazas a los líderes sociales del Magdalena


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y el Director de la Unidad Especial para desmantelamiento de las organizaciones criminales sucesoras del paramilitarismo, Hernando Toro Parra, adelantaron una mesa de trabajo que permita trazar una hoja de ruta para la investigación y persecución de las organizaciones criminales responsables de los homicidios de defensores y líderes sociales, masacres, violencia de género en Magdalena.
La iniciativa del gobernador obedece a sus constantes denuncias públicas en materia de seguridad, presentadas ante el Gobierno Nacional por la presencia en el departamento de organizaciones sucesoras del paramilitarismo, situación que se evidenció con la reciente captura del jefe de finanzas del clan ‘Los Pachenca’, Fredy Castillo, alias ‘Pinocho’, quien en repetidas ocasiones, fue acusado por el mandatario departamental de ser autor de amenazas en su contra.
Durante la reunión, el mandatario propuso al director de la Unidad de la Fiscalía conformar un equipo especializado de extinción de dominio con el propósito de erradicar el narcotráfico y demás economías ilegales en el territorio.
Igualmente, le propuso a la Fiscalía articularse con la Policía y la DEA para crear un bloque de persecución contra la exportación de drogas de uso ilícito desde los puertos de Palermo, Drummond, Puerto Nuevo, CNR, Ciénaga y Santa Marta.
Del mismo modo, el mandatario propuso la adopción de un plan especial de persecución y captura de objetivos de alto valor en el Magdalena, para la erradicación de grupos armados herederos del paramilitarismo.
Asimismo, puso a consideración la implementación de un plan especial de protección y garantías para los líderes sociales, populares, de derechos humanos, mujeres, jóvenes y ambientalistas con el apoyo de la comunidad internacional.
En la reunión también participaron fiscales de la Unidad Nacional de Derechos Humanos, de la Unidad de Seguridad Ciudadana y Contra el Crimen Organizado.
Tags
Más de
Caicedo afirma saboteo en la Ocad Caribe para bloquear PAE del Magdalena
El programa lleva 113 días sin cumplirse en el departamento, el gobernador responsabilizó al presidente Duque.
Unimagdalena lidera estrategias que fortalezcan el bilingüismo en el Caribe colombiano
En este encuentro, una de las iniciativas que se propuso fue llevar a los jóvenes hacia un nivel B1 de inglés.
Gobernación invertirá $540 millones en seis hospitales para garantizar atención a población migrante
Los hospitales favorecidos son los de Plato, Fundación, Ciénaga, Chibolo, El Banco y San Sebastián de Buenavista.
19 estudiantes de medicina en Unimagdalena recibieron sus batas blancas
Es la primera cohorte que tendrá practicantes en el Hospital General de Medellín y la Fundación Cardiovascular de Colombia en Bucaramanga.
El potencial electoral del Magdalena para elecciones presidenciales es de 1.024.713
El Magdalena tendrá 358 puestos de votación y un total de 2.732 mesas.
Más de 1.850 vacunas contra la Influenza se aplicaron en 29 municipios del Magdalena
La jornada nacional busca la reducción de esta infección viral.
Lo Destacado
Tiroteo en colegio de niños en Texas: Al menos 15 muertos y varios heridos
El atacante mató a 13 estudiantes y a un profesor. El sospechoso es un joven de 18 años.
Estos son los últimos resultados en materia de seguridad en Santa Marta
Fueron revelados en rueda de prensa por la alcaldesa y el comandante de la Policía Metropolitana.
'World Travel Awards' nominó al Parque Tayrona como atracción turística líder en América del Sur
El periodo de votaciones se abrieron el lunes y estarán disponibles hasta el 29 de julio.
Gobernación invertirá $540 millones en seis hospitales para garantizar atención a población migrante
Los hospitales favorecidos son los de Plato, Fundación, Ciénaga, Chibolo, El Banco y San Sebastián de Buenavista.
Procuraduría suspende e inhabilita por 10 años a la polémica Oneida Pinto
Al comprobar irregularidades en un contrato por más de $20 mil millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.