En Pivijay se desarrolló el III Foro Lácteo Caribe de la empresa Coolechera


Este viernes, 26 de febrero, se llevó a cabo en Pivijay el III Foro Lácteo Caribe, organizado por la cooperativa lechera Coolechera y que contó con la presencia del viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Juan Gonzalo Botero.
La actividad, que tuvo como una de sus banderas de trabajo el ‘Plan Piloto Caribe’, contó también con la presencia de los alcaldes del departamento del Magdalena.
"He propuesto en este gran evento que, junto a los alcaldes, la cooperativa Coolechera y todo el sector pecuario, iniciar una cruzada para crear un sistema asociativo para los pequeños productores de leche", explicó a los presentes el viceministro Botero.
En su diálogo con alcaldes y ganaderos aseguró que "queremos ayudar a legalizar la comercialización de todos ustedes nuestros pequeños productores y así mismo prepararnos para la puesta en marcha del tratado de libre comercio TLC con Estados Unidos y la Unión Europea para el 2026".
Por su parte, el gerente de Coolechera, Jorge De la Hoz, explicó que el ‘Plan Caribe’ busca acoger a los ganaderos y asociados que generarán los Tratados de Libre Comercio cuando entren en vigencia.
“Se están dando directrices y pautas para lanzar de inmediato una gran cruzada para formalizar a los pequeños, medianos y grandes productores de leche del departamento del Magdalena, esto con el objetivo de dignificar la explotación lechera y lógicamente que genere mayor rentabilidad”, dijo De la Hoz.
Entre tanto, uno de los alcaldes participantes en el evento, Jorge Eliécer Serrano, de El Retén, sostuvo que la única manera de que los pequeños ganaderos con concentración de su actividad en la venta de la leche necesitan de todo el apoyo gubernamental para enfrentar retos como son los tratados de libre comercio con países desarrollados como Estados Unidos.
"Si no estoy mal el 78 % de la leche que se produce en nuestro departamento se queda en manos de productores informales y no se industrializa, eso expone a los productores a permanecer en dilema de temporada seca y de lluvia con precios fluctuantes que no los deja crecer como empresa. Por eso me parece muy bien la propuesta del viceministro Botero. En donde a partir de la unión se haga la fuerza”, comentó Serrano.
A su turno, el alcalde de Pivijay, Roberto Pérez, señaló que “el tiempo pasa volando, nuestros periodos de gobierno terminan, pero desde ya queremos dejar las bases para el futuro los años 2026 y 2028 cuando entran en vigencia los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y con la Unión Europea, lo más seguro es que nuestro mercado se vea inundado de productos que ingresan con cero aranceles y de seguro habrá consecuencias para el bolsillo de nuestros pequeños ganaderos, a eso le apuntamos, debemos estar preparados y para eso son este tipo de encuentros".
De acuerdo con lo propuesto en el Foro, la idea es que en por lo menos para los próximos dos años la industrialización de la leche esté en un 50 por ciento.
Tags
Más de
Dos "fallecidos", 26 menores de 60 años y un centenar de 'doble vacunados' en el Magdalena
La Contraloría hizo sorprendentes hallazgos en todo el país con la vacunación contra el coronavirus.
Vendaval afectó servicio de energía en Zona Bananera
La empresa Air-e evidenció daños en el circuito Riofrío.
Récord de muertes en Colombia por coronavirus: 429, de las cuales 30 fueron en Magdalena
El departamento registró 529 nuevos casos.
Familia suplica por terapia ECMO a paciente con covid-19 en Ciénaga
Guillermo Locarno es padre de dos niños y lucha con el virus desde hace más de una semana.
Policía del Magdalena confirma hallazgo de un cadáver en el municipio de Santa Ana
Según las autoridades, el cuerpo sin vida correspondía a un hombre identificado como Virgilio Pérez.
Por presuntos atropellos laborales, líder sindicalista de Drummond entró a huelga de hambre
El Presidente de Sintramienergética aseguró que no les brindan mascarillas de bioseguridad y que su salario se lo redujeron hasta en un 33%.
Lo Destacado
Dos "fallecidos", 26 menores de 60 años y un centenar de 'doble vacunados' en el Magdalena
La Contraloría hizo sorprendentes hallazgos en todo el país con la vacunación contra el coronavirus.
Récord de muertes en Colombia por coronavirus: 429, de las cuales 30 fueron en Magdalena
El departamento registró 529 nuevos casos.
Inició piloto de vacunación masiva en el Coliseo Menor en Santa Marta
La Secretaría de Salud debió sujetarse a los lineamientos dados por el Ministerio de Salud, e iniciar el plan con pacientes agendados.
Unión Magdalena abre los cuadrangulares este martes con Deportes Quindío
A las 7:40 p.m. en el Sierra Nevada.
Norteamericano habría sido asesinado por oponerse al robo de su cadena
Llegó al país en diciembre, tras conocer por internet a una colombiana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.