Unimagdalena inaugura la segunda etapa del Centro de Innovación y Transferencia en Salud

La inauguración de la segunda etapa del Centro de Innovación y Transferencia en Salud - CITES de la Universidad del Magdalena es celebrada con gran aceptación por los estudiantes de posgrado, docentes e investigadores de los programas de Medicina, Odontología, Psicología y Enfermería.
Son 624 metros cuadrados que consta de capacidad instalada con infraestructura, equipos y mobiliario, para desarrollar proyectos en microbiología, genética y biología molecular, inmunología y hematología, que contribuirán a la investigación traslacional y biomedicina.
Para Jamith Maestre Garzón, estudiante de la Maestría en Epidemiología, Colombia ha sido un país rezagado históricamente y los esfuerzos de la Unimagdalena en estos proyectos “disminuyen las brechas con países de mayor desarrollo en ciencia y tecnología”.
Asimismo, considera que “estos espacios son fundamentales para que la Universidad produzca conocimiento con el fin de mejorar las condiciones de vida de su población”.
Por su parte, docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud, han sido un pilar fundamental en la materialización del CITES porque han estado trabajando incansablemente para que hoy el sexto piso del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, sea un lugar práctico que le brinda bienestar a sus estudiantes.
“Esto va a articular en salud las competencias y el estudiante en cualquier área, va a aplicar esas competencias al mundo real. Aquí va a nacer el conocimiento primario donde habrá una semilla con los grupos de investigación y también es el crecimiento de una institución” sostuvo el médico Guillermo Trout Guardiola, docente y director de la Maestría en Epidemiología.
Recordemos que este nuevo escenario clínico y científico que fortalece y promueve el desarrollo de la investigación con la comunidad, es la continuidad del proyecto de adecuación y dotación en el sexto piso del hospital que tiene en comodato Unimagdalena.
Gracias a un convenio de cooperación esto es una realidad para efectuar actividades académicas, investigativas, de transferencia de conocimiento y de proyección social en diversas áreas y especialidades de la salud.
Esto a su vez va ligado a los principios y compromisos estratégicos establecidos en el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 de Universidad del Magdalena que precisamente promueve y desarrolla capacidades en investigación, para formar nuevos investigadores y generar impacto positivo en el territorio.
Tags
Más de
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Gestión internacional: Alcalde abre puertas a tecnología alemana y alianzas en Israel para Santa Marta
Gestionan inversión extranjera, tecnología y soluciones de saneamiento para la proyección internacional de la ciudad
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































