Tres atletas y un entrenador de Unimagdalena presentes en los Olímpicos de París
![Unimagdalena Arnovis Dalmero Arvilla, Natalia Linares, Evelis Aguilar Torres y su entrenador Martín Suárez Mazenett](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/7/08/articulo/fotos_seguimiento_2_-_2024-07-08t164451.256.png?itok=Gj7yafcK)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena tendrá su cuota de participación en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, la competencia deportiva más importante que reúne a los mejores atletas del mundo y que se realizará del 26 de julio al 11 de agosto.
Cuatro de sus estudiantes, los talentosos atletas Arnovis Dalmero Arvilla, Natalia Linares y Evelis Aguilar, han obtenido la clasificación para representar a Colombia en la máxima competición deportiva mundial, y estarán acompañados por su entrenador Martín Suárez Mazenett, estudiante de la Especialización en Entrenamiento Deportivo.
La participación de los miembros de la Alma Mater en los Juegos Olímpicos de París 2024 representa un orgullo para esta Casa de Estudios Superiores y se enmarca en el compromiso institucional de seguir apoyando el desarrollo del deporte y la formación integral de sus estudiantes, a través de la creación de programas académicos que tienen como finalidad fortalecer el alto rendimiento de los deportistas.
“Vamos por una medalla olímpica”: deportistas
Natalia Linares (21 años)
Natalia Linares, estudiante de sexto semestre del Programa Profesional en Deporte, adscrito al Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO Unimagdalena, competirá en la disciplina de salto largo. Viene de ganar medallas en todas las competencias del Ciclo Olímpico, como el oro en Austria, Francia, Bulgaria, Estonia y Brasil, y la medalla de plata en Alemania. Se ha destacado en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia; Panamericanos de Chile; Centroamericanos de El Salvador, Iberoamericanos de Brasil y Sudamericanos, lo que le ha asegurado un lugar en el equipo olímpico.
“La universidad me ha apoyado muchísimo en mi formación educativa. He encontrado personas fundamentales para complementar mi educación con el deporte. Espero conseguir una medalla, ser campeona olímpica en París, pero también ser una gran estudiante y profesional”, comentó.
Arnovis Dalmero (23 años)
Arnovis Dalmero, estudiante de quinto semestre del Programa Profesional en Deporte, se ha consolidado como un destacado atleta en la disciplina de salto largo, con múltiples títulos nacionales e internacionales. Tras ganar la medalla de oro en la categoría de Salto Largo en el Campeonato Nacional de Atletismo en Cali, se ubicó en el puesto 20 del ranking mundial y logró su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
Evelis Aguilar Torres (31 años)
Evelis Aguilar, estudiante de séptimo semestre del programa Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y estableció récord nacional y sudamericano en Heptatlón femenino con 6.346 puntos en la Competencia Nacional de Pruebas Combinadas y Saltos en el Polideportivo de Ibagué, Tolima. Fue subcampeona iberoamericana en Río 2016 y obtuvo la medalla de oro en el Sudamericano 2015 en Lima, además de ser subcampeona en los Centroamericanos. También participó en el Mundial de Londres 2017, aunque tuvo que retirarse debido a una lesión.
Martín Suárez (40 años)
El éxito de estos deportistas no sería posible sin el apoyo de su entrenador, Martín Suárez Mazenett, egresado del Programa Profesional en Deportes y estudiante de la Especialización en Entrenamiento Deportivo. Con años de trayectoria en el atletismo, Suárez ha sido fundamental en el desarrollo de estos atletas.
“Nuestra meta es lograr el oro en los eventos deportivos. Agradecemos al Rector Pablo Vera Salazar y a todo su equipo directivo por su constante apoyo en este proceso, así como a los docentes que han hecho posible que nuestros estudiantes sigan sus estudios y metas académicas. Es una Alma Mater que siempre estaremos representando”, indicó.
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.