Santa Marta, la ciudad con el índice más alto de personas "tristes", según el Dane


Este 13 de enero, día mundial en el que se conmemoró la lucha contra la depresión, el Dane publicó alarmantes cifras sobre la soledad y la tristeza sufrida por los colombianos en los últimos 8 días, teniendo en cuenta que los problemas de salud mental están tomando gran relevancia, debido a que sus afectaciones en la sociedad son cada vez mayores.
Santa Marta encabezó la lista con un 34.07% de personas que han sentido tristeza, la cifra más alta del país y un 12.11% de personas que han sentido soledad, dichos resultados señalan una nueva preocupante realidad para los samarios pues dicha tendencia demuestra un estado de insatisfacción sobre su vida.
El 17,5 % de las personas jefes de hogar de 23 ciudades manifestaron haber sentido tristeza en los últimos siete días. El 10,6 % reportó haber sentido soledad.
El DANE se une al #diamundialdelaluchacontraladepresion https://t.co/Z8cimrCF3b#DANELeCuenta pic.twitter.com/e4Gcd6GPFc
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) January 13, 2021
Sentir tristeza y soledad son los primeros síntomas de un problema mas grave llamado depresión la cual es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de abatimiento, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.
La depresión a menudo se transmite de padres a hijos, mediante genes, comportamientos aprendidos en el hogar o a su entorno y puede ser desencadenada por un hecho estresante o infeliz en la vida.
- Frecuentemente, se trata de una combinación de estos factores
- Alcoholismo o consumo de drogas
- Afecciones médicas, como cáncer o dolor (crónico) a largo plazo
- Situaciones o hechos estresantes en la vida, como pérdida de trabajo, divorcio o fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de la familia
- Aislamiento social (una causa común de depresión en adultos mayores
Se espera que las cifras arrojadas por la encuesta sean circunstanciales debido al confinamiento y las situaciones generadas durante la pandemia, es decir transitorias, de lo contrario el país enfrentaría un grave problema de salud pública.
Tags
Lo Destacado
Ojo samarios: nuevo pico y placa para carros particulares en Santa Marta desde este lunes
La nueva medida establece modificación en los números de placa asignados para cada día.
Así funciona el pico y placa para taxis en este 2021
Los taxistas ya no tendrán que portar el letrero de ‘fuera de servicio’ cuando circulan en pico y placa para llevar el vehículo a reparación.
Dos muertos en Ciénaga y uno en Santa Marta por complicaciones de covid-19
Son 145 nuevos casos los reportados este viernes en el departamento.
Fuertes brisas afectan negocios de comerciantes informales de Santa Marta
Vitrinas y vehículos de venta estacionaria han sufrido por la intensidad de las brisas que azotan la ciudad
Con recursos del Fome se adecuaría la bioseguridad en instituciones educativas del Distrito
La alcaldesa Virna Johnson espera que el Concejo le dé las facultades para usar estos recursos en la alternancia para los colegios públicos de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.